
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
El Frente Chaqueño propicia la ley de emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito. Así también incluye la propuesta de creación de un programa integral de desendeudamiento.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El Frente Chaqueño promueve la ley de "Emergencia para deudores y usuarios de Tarjetas de Crédito y Programa de Desendeudamiento para las Familias Chaqueñas", una propuesta legislativa de autoría colectiva de Ocampo, Chiachio Cavanna, Slimel, Flores, Pérez Pons, Quiroz, Benítez, González, Guillón, entre otros.
El objetivo principal del proyecto de ley que tiene dos componentes es "declarar la emergencia económica por deudas en tarjetas de crédito y en el segundo término contribuir al desendeudamiento económico para las familias chaqueñas", dice Rodrigo Ocampo.
La iniciativa apunta a “aliviar la sobrecarga de deudas en las familias chaqueñas, especialmente en aquellas que tienen tarjetas de crédito con altos niveles de morosidad, evitando por el plazo de 365 días las ejecuciones y penalidades frente al pago mínimo de los usuarios. Identificando además que quienes se encuentren sobre la línea del veraz debido a la morosidad por los altos intereses acumulados, podrán seguir utilizando las tarjetas”, remarca.

El Nuevo Banco del Chaco será autoridad de aplicación.
A partir de su aprobación se podrá suspender el aumento de la tasa de interés, como así también el cobro de los intereses por mora, brindando mejores condiciones de pago, es decir aplazar el pago de las deudas por al menos 1 año.
"De esta manera, las personas podrán seguir utilizando sus tarjetas, pagando solo el mínimo mensual sin el riesgo de perder su acceso al crédito", indica Ocampo.
La iniciativa responde a una realidad preocupante: muchas familias recurren a las tarjetas de crédito para cubrir necesidades básicas como alimentos y medicinas, debido a la falta de recursos. De todos modos, el incremento de los intereses y las condiciones del crédito han llevado a que gran parte de los deudores se encuentren al borde de caer en la morosidad.
El proyecto también incluye la creación de un programa integral de desendeudamiento. Este programa tiene como objetivo ayudar a las familias a consolidar, refinanciar y aplazar sus deudas, mejorando las condiciones de pago y ofreciendo una salida económica a largo plazo. El programa incluye, además, un componente pedagógico, con la intención de promover la educación financiera y evitar futuros ciclos de sobreendeudamiento.
"La creación de este programa es clave, no solo para aliviar la carga financiera de las familias, sino también para enseñarles a gestionar sus finanzas de manera responsable. Además, quiero destacar la colaboración con la diputada María Pía Chiacchio Cavana, quien ha respaldado este proyecto y ha trabajado en conjunto para incluir medidas de educación financiera y apoyo a las familias más vulnerables", acota Ocampo.
El proyecto se encuentra en pleno debate en la Cámara de Diputados y se espera que, una vez aprobado, brinde una solución concreta a las familias chaqueñas que atraviesan una situación económica compleja debido al sobreendeudamiento.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.