Insisten en pedir el tratamiento de la Ley de Góndolas chaqueña

La legisladora provincial Mariela Quirós vuelve a solicitar el tratamiento urgente de la  conocida como Ley de góndolas chaqueña. Promueve la exhibición de productos en supermercados, impulsando el acceso de pequeñas y medianas empresas.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Mariela-Quiros-24-09-30-01
Legisladora provincial Mariel Quirós

El proyecto de ley de góndolas chaqueño, busca proteger a consumidores y pequeños productores en medio del ajuste y la recesión.

 

 

Federacion-Sitech-25-08-08-01Federacion Sitech: “Hay que convertir en ley, la cláusula gatillo"

La diputada provincial Mariela Quirós insiste en pedir el tratamiento urgente del proyecto 792/24 que plantea un Programa Provincial de Competencia Equitativa y Comercialización Regional, presentado en la Legislatura chaqueña junto a los diputados provinciales Nicolás Slimel y Rodrigo Ocampo, y actualmente cajoneado en la comisión de Industria.

 

 

“El proyecto está, existe, y su tratamiento es urgente. No podemos seguir ignorando que los bolsillos se están asfixiando. La vida de la gente se está desmoronando: no hay previsibilidad ni perspectivas, solo ajuste, recesión y aumento de precios en los alimentos. De esto se trata la agenda de la crueldad”, sostiene Quirós.

 

 

Docentes-25-08-08-02Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Perri-Julia-25-08-08-01Pet shops: Cómo el amor por los animales pasa a ser una salida laboral


Con una escalada en el precio de los productos de la canasta básica como contexto. En ese marco, la diputada provincial subraya que “la provincia del Chaco es una de las más golpeadas por el abandono del gobierno nacional y la postergación del gobierno provincial. Necesitamos medidas que protejan tanto al consumidor como al pequeño productor local”.

 

 

La Ley de góndolas chaqueña, el proyecto 792/24 busca garantizar condiciones más equitativas en la exhibición de productos en supermercados, promoviendo el acceso de pequeñas y medianas empresas, y fomentando especialmente el desarrollo de productores locales y de la economía popular.

 

 

Marta-Fassano-25-08-08-01Inicia proceso de titularización docente en el Secundario
Fuerza-Patria-Chaco-25-08-08-01Conforman Fuerza Patria en Chaco

“Tras la devaluación de diciembre de 2023, la quita de subsidios y el fin de los controles de precios, el consumo se derrumbó. Como si eso fuera poco, el DNU 70/2023 derogó la Ley Nacional de Góndolas, dejando al Estado sin herramientas para ordenar el mercado. Esta ley busca recuperar parte de esa capacidad para defender al consumidor chaqueño y al emprendedor que hoy no tiene espacio en los supermercados”, apunta la diputada provincial.

  

 

La iniciativa chaqueña introduce mejoras a los principios de la Ley nacional 27.545 pero. Uno de los puntos críticos que aborda el proyecto es la práctica de las grandes marcas de acaparar los mejores espacios en góndolas a través de acuerdos comerciales que excluyen a la competencia. “El costo de esos acuerdos se traslada al consumidor, que termina pagando precios más altos. Además, se reduce la variedad de productos disponibles y se perjudica a las pymes chaqueñas”, señala Quirós.

Plan-Estratégico-de-Seguridad-25-08-08-01Plan Estratégico de Seguridad: Lanzan programa de prevención en el área metropolitana
Romi-Cent-25-08-07-01Romy. Cent transforma parada ferroviaria de Hernandarias y Moreno




En definitiva, “la Ley de Góndolas chaqueña apunta a democratizar el acceso a los mercados, fortalecer la economía local, generar empleo y aliviar el bolsillo de los consumidores”, apunta Quirós.

 

 

Aptasch-25-08-07-01Aptasch alerta sobre la crisis en Salud Pública
Smart-Posnet-Unicobros-25-08-07-01Unicobros: Alternativa local para recibir pagos


“Le pedimos a nuestros pares que escuchen lo que está pasando, lo que está viviendo la gente, que sí realmente no llega a fin de mes haciendo el mínimo de las cuatro comidas diarias. Este proyecto es una herramienta concreta para mejorar la vida de la gente. El silencio y la indiferencia también son una forma de crueldad”, concluye la diputada.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.