
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El titular del interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, anticipa que no ofrecerá el quórum para el tratamiento del aumento del aporte al Fondo de Alta Complejidad. Cuestiona severamente la urgencia de la convocatoria a sesión extraordinaria.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, adelanta que no dará quorum para el tratamiento del proyecto de Ley 2.343/24 que modifica el artículo 37 de la Ley 4.044 y reafirma su oposición al tratamiento en las actuales condiciones. Critica duramente la posición del Poder Ejecutivo de “intentar imponer esta modificación sin consenso y ante el completo desconocimiento de la ciudadanía y los actores involucrados como son los sindicatos, que representan a los trabajadores, directamente afectados por el aumento de este aporte”.
“Es inaudito el apresuramiento de la convocatoria a sesión extraordinaria para un tema que amerita análisis serio, como definir la composición del Fondo de Alta Complejidad del Insssep”, afirma.
“Defensa de los intereses de los trabajadores”
“En este contexto económico, el gobierno provincial no puede apelar como solución a meter mano a los ya devaluados salarios de los empleados, policías, docentes y jubilados. El salario no alcanza gracias a las políticas económicas del presidente Milei que avala el gobernador Zdero, sin haber conseguido hasta ahora ningún beneficio para los chaqueños por parte de la Nación, como ocurrió en otras circunstancias políticas”, expresa el legislador.
“El proyecto debe permanecer en cartera y analizarse otras fuentes de recursos. Ese proceso necesita de un tiempo prudencial, en el período ordinario de sesiones y no en esta fecha, cuyo único objetivo es aplicar otro ajuste, que se suma a todos los que ya están enfrentando los ciudadanos: desproporcionado aumento de tarifas, pasajes de colectivos, precios de alimentos que dan un altísimo costo de vida imposible de sostener. Basta de atropellos y de negarse al necesario consenso democrático”, destaca finalmente.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.