
La Defensoría General de la Nación convoca a concursos públicos de antecedentes y oposición para cubrir cargos de defensor público de varias jurisdicciones del país. Los trámites serán únicos y se tramitarán ante un mismo jurado.
La Defensoría General de la Nación convoca a concursos públicos de antecedentes y oposición para cubrir cargos de defensor público de varias jurisdicciones del país. Los trámites serán únicos y se tramitarán ante un mismo jurado.
Justicia Legítima realizará el jueves 19 y viernes 20, un encuentro nacional. Bajo la premisa “Construyendo una Justicia con compromiso social”, se transmitirá por el canal de youtube de esta organización.
Varias y diversas organizaciones originarias junto a la Corriente Clasista y Combativa se manifiestan en Juan José Castelli en repudio a la celebración del aniversario del 12 de Octubre de 1.492. Llevan reclamos al hospital Bicentenario; al juzgado central y a la Municipalidad, donde no son recibidos por nadie.
El presidente de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical del Chaco, Esteban Curín, invita a militantes y dirigentes a participar de la charla debate organizada por Centro de Estudios Políticos, Económicos, Sociales e Institucionales del Chaco que contará con la presencia y exposición del titular de la bancada de la Cámara Baja del Congreso de la UCR, Mario Negri.
Mirta Mambrín, la madre de Gustavo Barrios, el joven que desapareció después de ir a un paseo en lancha en el río Paraná frente a las costas de Corrientes, insiste en reclamar ayuda al gobierno del Chaco; pide que el gobernador Capitanich la reciba pero dice que las reuniones que mantuviera con el ministro Chapo y la secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez no sirvieron para nada.
El senador Víctor Zimmermann cuestiona que el Gobierno Nacional mantiene negociaciones con los gobernadores con el sistema del “poroteo”, esto es “ssale con la billletera a hacer trueque”
El Yaguareté cumple un año de estar representado Greenpeace. Esta organización ambientalista es la que presentó un amparo ante la Corte Suprema de la Nación, reclamando se garantice la "Deforestaciòn Cero".
Magistrados y funcionarios judiciales rechazan el proyecto de modificación del régimen jubilatorio presentado por el gobierno nacional. Remarcan que en esta iniciativa hay un total desconocimiento de las realidades provinciales.
Justicia Legítima plantea una necesaria reforma del Poder Judicial en favor de los intereses del pueblo. Además requiere un aporte de los magistrados a favor de la equidad social , una revisión de los procesos “lawfare” y asumir la responsabilidad en el juzgamiento de la legitimidad de la deuda externa.
La sentencia en la causa por la muerte de Maira Benítez se conocerá el 2 de mayo, a las 10 horas, en la Cámara Criminal de Villa Ángela. La determina el tribunal presidido por Ricardo González Mehal, acompañado de los vocales, Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz, y la secretaría: Estela Maris Vega.
El presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia dispone la suspensión de términos y audiencias para el 8 de marzo de 2.019 en las 6 circunscripciones judiciales. Argumenta que es por el anegamiento, producto de la situación climática.
La senadora María Inés Pilatti Vergara afirma que “la degradación de la Justicia y el Estado de Derecho llegó a límites extremos impensados”, durante la sesión preparatoria de la Cámara Alta del Congreso. Sostiene que quienes formaron parte del gobierno anterior "nos encontramos en ´libertad condicional´, en la mira, a punto de tiro, ante cualquier acto u expresión que pudiera molestar a Mauricio Macri y asociados”.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
El Instituto Nacional de la Música anuncia la creación del Banco de Música Nacional e independiente. Será una herramienta para grupos y solistas, en el cuál van a cargar sus discos editados y que los podrán ser utilizados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Educación del Chaco hace saber a directivos y docentes de Resistencia que se posponen los turnos de vacunación contra el COVID- 19 previstos para este martes 23 de marzo, en el Ejército Argentino.
FESICh SITECh Castelli reafirma la exclusividad en el reclamo de los trabajadores docentes. Pide a la oposición que deje de “sacarse fotos” y exige el cumplimiento del 33 por ciento que dice la Constitución Provincial.
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Este jueves 18, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de ResistenciaEl próximo jueves 18 de marzo, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de Resistencia, en el boulevarde Sarmiento del 200 al 300. Con ella se incorpora al proyecto de la fundación Urunday, la figura de “Guardianes del Patrimonio”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti plantea la necesidad urgente que se den en forma urgente paritarias salariales para los empleados municipales. Argumenta la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
La compra y venta de autos usados ha ido en aumento en la última década y cada vez más concesionarias se suman a la ola. Los valores, la durabilidad de las buenas carrocerías y la renovación del patrimonio son algunas de las razones de este incremento.
La Cámara de Comercio de Resistencia anuncia las actividades por 99 Aniversario. Realizará la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, con la disertación el reconocido economista Santiago Bulat.
La Universidad Nacional del Nordeste entregará el título Doctor Honoris Causa a Mempo Giardinell. El acto se llevará adelante el martes 23, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia.