Radicales preparan debate de la reforma judicial

El presidente de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical del Chaco, Esteban Curín, invita a militantes y dirigentes a participar de la charla debate organizada por Centro de Estudios Políticos, Económicos, Sociales e Institucionales del Chaco que contará con la presencia y exposición del titular de la bancada de la Cámara Baja del Congreso de la UCR, Mario Negri.

Actualidad - Provincia
CEPESICh-20-09-17-01
CEPESICh-Charla-debate20-09-17-01

Además expondrán en esta charla-debate el diputado nacional Gerardo Cipolini y el presidente del Colegio de Abogados de Sáenz Peña, Edgardo Reguera como así también invitados especialistas en la temática.

 

En tal sentido, Esteban Curín cree que “es necesario mejorar el servicio de justicia pero queremos una reforma transparente, debatida y consensuada, no un engendro oscuro pergeñada por vaya uno a saber quíen en los sótanos de la democracia y para garantizar la impunidad de determinados sectores políticos bien identificados”. 

 

“Por ello, esta reforma, sin lugar a dudas, lo que intenta es garantizar la impunidad de los hechos del pasado, como así también de los posibles ilícitos del gobierno actual, consagrando la impunidad a perpetuidad”  afirma Curín.  

“La convocatoria es para todos los militantes y dirigentes radicales, como así también para todos los interesados en profundizar los conocimientos para generar los consensos que toda Reforma Judicial necesita, con la participación de todos los integrantes de la vida democrática, con tiempos y formas adecuadas para algo tan primordial” concluye el presidente de la Convención Radical.

La convocatoria es para el día 19 septiembre de 2020, a las 19 horas, y se realizará vía plataforma Zoom y por Facebook Live en la página de CEPESICh. Se solicita a interesados en participar, completar el formulario de inscripción: https://forms.gle/xL54WRDeso6FfL1N9

 

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.