
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
La senadora María Inés Pilatti Vergara afirma que “la degradación de la Justicia y el Estado de Derecho llegó a límites extremos impensados”, durante la sesión preparatoria de la Cámara Alta del Congreso. Sostiene que quienes formaron parte del gobierno anterior "nos encontramos en ´libertad condicional´, en la mira, a punto de tiro, ante cualquier acto u expresión que pudiera molestar a Mauricio Macri y asociados”.
Actualidad - Provincia
En la primera sesión del año, donde la Cámara Alta designó autoridades para el periodo de sesiones 2019, la senadora María Inés Pilatti Vergara cargó duramente contra la Justicia y el gobierno. Luego de que sus pares plantearan cuestiones de privilegio contra Michetti y Bulrrich; Pilatti Vergara, planteó cuestión de privilegio contra el propio Presidente de la Nación.
Si bien técnicamente las cuestiones de privilegio proceden cuando algún acto o dichos afectan los privilegios de los parlamentarios, en esta ocasión diferentes senadores hicieron uso de este instituto. “No sólo como legisladores, sino como ciudadanos, percibimos que absolutamente todas y todos quienes fuimos parte del gobierno anterior, nos encontramos en ´libertad condicional´, en la mira, a punto de tiro, ante cualquier acto u expresión que pudiera molestar a Mauricio Macri y asociados”, expresó Pilatti Vergara.
En esta misma línea, apuntó: “Los hechos de público conocimiento, que por estos días involucran al fiscal Stornelli y al juez Bonadío, evidencian la degradación de la Justicia y del Estado de Derecho a límites extremos e impensados en un sistema de gobierno que sostenga mínimas reglas de ética y justicia”.
Asimismo, se explayó para expresar que “ya en los comienzos de la era Macri, podríamos haber intuido cómo y de qué manera, se llevaría a cabo el plan más siniestro de persecución y encarcelamiento de referentes políticos, sociales y gremiales con postura ideológica opuesta a este gobierno. Pues, la designación de dos jueces de la Corte Suprema por decreto y el encarcelamiento de Milagro Sala (por supuesto delito de tumulto), eran un adelanto, del modus operandi vigente”.
En este sentido, Pilatti afirmó “a partir de allí, comenzaron con un sistema de creación de causas, denunciantes y testigos falsos, extorsionados, para armar decenas de causas que con el tiempo, ´justifiquen´ la prisión de la dirigente social. Este tubo de ensayo, tuvo al poco tiempo la metástasis más grande en Comodor Py. jueces y fiscales, elegidos a gusto, (casi como quien presenta un amparo) para llevar adelante denuncias, la gran mayoría falsas, como falsos fueron y son los denunciantes, “los arrepentidos”, los testigos, las pruebas. En un combo siniestro de actores (Justicia, servicios de inteligencia, periodistas), fueron de a uno, perdiendo su libertad, funcionarios y referentes sociales, gremiales y políticos, contrarios a los objetivos e intereses del mejor equipo de los últimos 50 años”.
Por último, expresó: “Hoy, con cuadernos manuscritos originales, grabaciones telefónicas, mensajes de whatsapp, filmaciones, jueces, fiscales, servicios y periodistas, todos en el mismo lodo, todos involucrados en lo que representa el modus operandi de aprietes, extorsiones, causas armadas (carpetazos), denunciantes, arrepentidos y testigo falsos; estamos en condiciones de afirmar que la única asociación ilícita con chances de prosperar en el dictado de una sentencia justa, es la que integran estos personajes, con Mauricio Macri a la cabeza”.
“En mi gobierno no habrá jueces macristas, fue otra de las tantas promesas de campaña. Una fábrica de humo que no para de crecer”, concluyó.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.