
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
La sentencia en la causa por la muerte de Maira Benítez se conocerá el 2 de mayo, a las 10 horas, en la Cámara Criminal de Villa Ángela. La determina el tribunal presidido por Ricardo González Mehal, acompañado de los vocales, Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz, y la secretaría: Estela Maris Vega.
Actualidad - ProvinciaEl 2 de mayo, a las 10 horas, en la Cámara en lo Criminal de Villa Ángela se leerá la sentencia en la causa que se tramita por el Expediente Nº 87/18 caratulado “Silva, Rodrigo German; Silva, Catalino Abel; Coria, Luis Cirilo; Cáceres, Hector Gabriel y Ledesma, Magdalena Belén s/ promoción y/o facilitación de la prostitución y homicidio simple en concurso real en calidad de autor. Participe secundario de homicidio simple. Encubrimiento agravado.”.
La fecha la determinó el tribunal integrado por el presidente, Ricardo González Mehal, los vocales Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz, y la secretaría: Estela Maris Vega.
El juicio
El martes finalizaron los alegatos luego de que la fiscalía, a cargo de Silvana Rinaldis, e hizo que se mantuviera la acusación con respecto de Rodrigo Silva por el delito de homicidio simple y solicite la pena de 21 años de prisión. Así como la absolución de los restantes imputados por el beneficio de la duda.
En tanto que la querellante particular Antonia del Valle Leiva Morán, por medio de su letrado patrocinante, Pablo Vianello, mantuvo la acusación por todos. En el caso de Rodrigo Silva el delito de femicidio en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad y, en consecuencia, solicitó la pena de prisión perpetua. Para Catalino Silva la participación secundaria en el femicidio, para Luis Coria, Magdalena Ledesma y Héctor Cáceres el delito de encubrimiento agravado, y la pena máxima para éstos 4 últimos.
Finalmente, las respectivas defensas solicitaron la absolución de todos sus defendidos.
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.