
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Magistrados y funcionarios Judiciales chaqueños muestran su descontento con publicaciones periodísticas de medios escritos o digitales. Los acusa de “denostar la tarea de hombres y mujeres que brindan el servicio de justicia”.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, expresa su “total descontento y rechazo con publicaciones periodísticas y pseudo ‘notas de opinión’ que observamos se repiten en nuestra provincia a través de medios escritos o digitales y que, bajo la apariencia de querer informar a la sociedad, lo único que hacen es denostar el trabajo de mujeres y hombres que día a día brindan el servicio de justicia, sin elementos objetivos que avalen sus dichos”.
Señala a través de un documento que “recientemente, se hizo referencia a una denuncia por acoso psicológico, maltrato psíquico y social contra una magistrada provincial, cuando los conflictos internos de las oficinas judiciales cuentan y deben resolverse a través de las herramientas administrativas y/o procesales previstas al efecto, utilizando los procedimientos constitucionales vigentes, ya que mediatizar la problemática interna no contribuye a la solución del conflicto”. En esa línea, sostiene que “debe primar el interés supremo como lo es dar respuestas rápida y adecuada a los justiciables que acuden a nuestro auxilio en pos de encontrar soluciones y evitar situaciones como las que nos convoca, dado que ello solo aporta a llevar mayor incertidumbre de la ya reinante”.
Luego, apunta la Asociación de Magistados que “es por ello que instamos a actuar con responsabilidad, prudencia y mesura, en la información que se brinda, como integrantes de un Poder del Estado y como mujeres y hombres con prestación de funciones especializada, confiando en las instituciones y vías administrativas pertinentes, en las que cada parte podrá colaborar, garantizando así su derecho de defensa, todo lo cual contribuirá al fortalecimiento del Estado de Derecho, sistema de Gobierno y a la paz social, de la cual somos también participes y responsables de sostener”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.