Justicia Legítima prepara su Encuentro Nacional virtual

Justicia Legítima realizará el jueves 19 y viernes 20, un encuentro nacional. Bajo la premisa “Construyendo una Justicia con compromiso social”, se transmitirá por el canal de youtube de esta organización.

Actualidad - Provincia
Justicia-Legistima-Encuentro-en-la-Biblioteca-Nacional-20-11-13-01
Encuentro Nacional de Justicia Legítima

El encuentro nacional que organiza Justicia Legítima se realizará de manera virtual, bajo el lema “Construyendo una justicia con compromiso social” y tiene como ejes la democratización de la justicia y la reforma judicial. La apertura del evento  está a cargo de su presidenta, Cristina Camaño y el cierre lo realizará Eugenio Zaffaroni.

 

 

 

Los expositores representan la agenda de la asociación en la que el acceso a la justicia. También la participación de la ciudadanía en el Poder Judicial y es por ello que lo largo de los cuatro módulos se quiere reflejar la pluralidad de voces, el federalismo como principios fundamentales.

 

 

 

La propuesta está orientada al público en general y consta de cuatro módulos:

Jueves 19 de noviembre 17 hs

MODULO 1: “Rol del Poder Judicial en contexto de desigualdades”.

Expositores: Gabriel De Vedia, Padre Francisco Paco Olveira, Milagro Sala, Juan Chico.

Modera: Diego Vigay.

 

MODULO 2: “La Reforma Judicial: un desafío político y democrático”

Expositores: Alejandro Slokar, Omar Palermo, María Laura Garrigós, Jorge Auat.

Moderadora: Marcela Viano Carlomagno.

Viernes 20 de noviembre 17 hs

Justicia-Legistima-Encuentro-Nacional-Programa-20-11-13-01

 

MODULO 3: “El lugar de la sociedad en la Justicia”

Expositores: Sebastián Tesdeschi, Martín Vázquez Acuña, Cristina Montserrat Hendrickse, José Massoni.

Moderador: Jorge Perano.

MODULO 4: “El Género como motor democratizador en la Justicia”

Expositores: Mila Montaldo, Alejandra Gils Carbo, Matilde Bruera, Enrique Senestrari.

Moderador: Federico Adler.

 

Te puede interesar
Paro-nacional-CGT-25-04-09-01

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.