
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Unión del Personal Civil de la Provincia ejecuta medidas de fuerza por 48 horas, a cumplimentarse este jueves 24 y viernes 25, en hospitales y centros de salud. Los planteos abarcan reclamos para el normal desenvolvimiento de las tareas del personal; bonificación por riesgo de salud, 40 y 44 horas; equipamiento y reformas edilicias.
Actualidad - ProvinciaLa Unión del Personal Civil de la Provincia definió medidas de fuerza por 48 horas, desde este jueves 24, en varios establecimientos sanitarios de la provincia del Chaco.
Aclaran desde el gremio estatal que se cumplirán las guardias mínimas en los centros de salud así como en los hospitales.
Los establecimientos sanitarios que llevan adelante el reclamo son:
Centros de Salud Villa Libertad
Villa Odorico
Villa Pegoraro, Villa Elba
San Fernando
Emmanuel
Villa Rio Negro,
Villa Don Alberto
Villa Urquiza
Villa Alvear
Centro Antirrábico
Dirección de Arquitectura Hospitalaria
hospital Felix A. Pértile General San Martín
hospital Central de Odontología
Se ratifican las medidas, que se extenderán desde el 23 de noviembre de 2016 por 72 horas, en:
Central de Materiales
Servicio de Alimentación del hospital Perrando
UCCEM
Además, están en Estado de alerta de asamblea permanente y movilización en el centro de salud Rio Arazá, desde el 22 de noviembre de 2016.
El secretario general de UPCP, José Niz, señaló que es grave la situación sanitaria del Chaco. Pone énfasis en que la población que depende del sistema sanitario público se perjudica porque no cuenta con medios para asistirse en el sector privado.
Niz dijo que existen reivindicaciones propias y específicas del personal que está dedicado a la tarea de acción directa, bonificación por riesgo de salud, 40 y 44 horas. A par planteó la necesidad de: equipamientos para las ambulancias, refacciones edilicias para cumplir con las condiciones de bioseguridad en la atención, seguridad policial, definir la situación dominial de los servicios, finalización con la precarización laboral, programa expertos y médicos comunitarios.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.