
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.
Una familia tipo necesita en Gran Resistencia y Sáenz Peña, $ 940.849, para no ser pobre, de acuerdo a un relevamiento del Isepci Chaco. Mientras que requiere $$ 412.653,46, para no caer en la indigencia.
Un aumento del 1,08% en la Canasta Básica Total y Alimentaria en Resistencia y Sáenz Peña, durante enero de 2.025, registra un relevamiento del ISEPCI. La línea que marca el nivel de pobreza se ubica en $ 896.023; mientras que la indigencia está en $ 392.992.
La ex presidenta de la Cámara, Élida Cuesta, considera que “el PJ debe liderar el proyecto alternativo contra las políticas de ajuste de Javier Milei y sus socios chaqueños”. Sostiene estas afirmaciones luego de reunirse con dirigentes de distintas regiones del Chaco.
En noviembre alcanza a $ 886.036, la línea que marca la pobreza para una familia tipo en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, de acuerdo revela el Isepci. En tanto, que llega a 520.036 pesos la cobertura de bienes y servicios considerados esenciales.
Está publicada la Segunda Lista Borrador de docentes inscriptos en el Plan de Estabilidad y Garantías Laborales. Es exhibida en la aplicación SIE, por el término de 10 días hábiles.
Una familia tipo en la provincia del Chaco necesita $ 807.329, en agosto de 2.024, para no caer en la pobreza, de acuerdo al Índice Barrial de Precios elaborado por el Isepci. Mientras que llega a $ 363.661, la línea de la indigencia.
En Resistencia y Sáenz Peña y otras 59 localidades del país, se puede viajar en colectivos pagando con celulares que tengan sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. Para usar este sistema, se tiene que activar la tarjeta Sube Digital.
El juez de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, Rodolfo Lineras, ordena la clausura del Módulo VII del Complejo Penitenciario II, en el marco del hábeas corpus colectivo impulsado por el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco. La decisión se toma debido a que no se constatan las mejoras ordenadas hace un mes.
Hasta el jueves 15 está abierta la inscripción de docentes para cubrir cargos de director, cargo base y horas cátedras. Es para el ESJA N° 19 de Taco Pozo y el CEF N° 55 de El Sauzalito.
Sucias, nauseabundas y peligrosas admite el estado del Complejo Penitenciario II de Sáenz Peña, en su sentencia el juez de Cámara en lo Criminal, Rodolfo Lineras. Dictamina una serie de medidas correctivas y preventivas, a cargo de la Jefatura del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social y del Ministerio de Gobierno del Chaco.
Leandro Zdero asume la presidencia de la Unión Cívica Radical chaqueña, en acto realizado en el club Acción de Sáenz Peña. Insta a construir "un partido abierto, humano, que empatice, sea cercano a la gente y enamore”
Una familia tipo necesita $720.963 para no caer en la pobreza, en mayo de 2.024, de acuerdo a un relevamiento de ISEPCI en comercios de Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que para no pasar a la indigencia, son necesarios $ 324.758.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero encabeza la inauguración del nivel Inicial en el Jardín de Infantes Nº9 “Sara Chamberlain de Eccleston” de Presidencia Roque Sáenz Peña. Destaca que “la educación tiene sentido, si los chicos aprenden”.
La Defensoría del Pueblo del Chaco incita a “buscar acuerdos” para afrontar las medidas de reducción y suspensión de servicios en el transporte de pasajeros. Apunta a garantizar un servicio mínimo hasta la resolución del conflicto.
El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, es parte de un acto realizado en Presidencia Roque Sáenz Peña, en respaldo a la candidatura a presidente de Patricia Bullrich. Destaca el respaldo de 10 gobernadores, más de 500 intendentes; mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación y de Senadores.
Una familia tipo necesita 206.859 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza, según el relevamiento de Índice Barrial de Precios de mayo de 2023. El almacén es el sector de más aumento, seguido por el de verdulería, con un incremento del 7,6%.
La Canasta Básica Alimentaria muestra un incremento de 39.68%, con lo que llega a $192.242 el relevamiento que mide la pobreza,en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, durante el primer cuatrimestre. Mientras que para no caer bajo la línea de la Indigencia.
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero acompaña la presentación del postulante a intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Jorge Gómez. Remarca dar prioridad a la seguridad con políticas y medidas concretas.
La Fechaco Joven concreta la renovación parcial de sus autoridades, durante Asamblea Anual Ordinaria, en la Cámara de Comercio de Presidencia Roque Sáenz Peña. Eligen un nuevo secretario ejecutivo y nuevos consejeros.
Juan Carlos Polini, hará el lanzamiento de su precandidatura a gobernador del Chaco, en un acto a realizarse en el complejo La Pacú, en Presidencia Roque Sáenz Peña, desde las 18 horas. La presentación lo harán el presidente del interbloque radical, Carim Peche y el intendente Bruno Cipolini.
La precandidatura a gobernador de Chaco, de Juan Carlos Polini, se presentará el viernes 17, a las 18, en el salón “La Pacú” de Presidencia Roque Sáenz Peña. Será como parte de una reunión ampliada de dirigentes radicales, con el respaldo del bloque de diputados provinciales así como el intendente de la ciudad termal.
Una familia tipo necesita $164.990 en el Gran Resistencia durante febrero, de acuerdo a un relevamiento de ISEPCI. Mientras que son necesarios $72.682 para no caer en la indigencia.