
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El juez de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, Rodolfo Lineras, ordena la clausura del Módulo VII del Complejo Penitenciario II, en el marco del hábeas corpus colectivo impulsado por el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco. La decisión se toma debido a que no se constatan las mejoras ordenadas hace un mes.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En su resolución firmada el miércoles, Lineras decide prohibir el ingreso y permanencia de personas privadas de libertad en el mencionado sector de la cárcel, ubicada en Sáenz Peña y subraya que la clausura sólo será levantada una vez subsanadas las “graves deficiencias edilicias que la motivan”, previa inspección del Gabinete Científico Judicial.
La decisión de presentar un hábeas corpus surge tras una inspección realizada el 29 de mayo pasado por integrantes del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco en conjunto con el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.
El monitoreo tiene la particularidad de que se inicia con demoras debido a una decisión de las autoridades penitenciarias que retrasan las pesquisas en las celdas, algo expresamente prohibido en este tipo de inspecciones.
En la recorrida se constata que dicho recinto contaba con 22 internos. “El pabellón inspeccionado, supuestamente destinado para el resguardo de la integridad de personas en situación de ‘especial vulnerabilidad’, funcionaba en realidad como un lugar de castigo para los internos”, asegura el informe de Lineras.
“En esas celdas, los detenidos permanecen recluidos las 24 horas del día, sin acceso a luz natural. Además, todos los colchones están rotos y húmedos, por lo que los presos duermen en el suelo. Las conexiones eléctricas son precarias, lo que genera riesgos de electrocución, debido a que las paredes y techos están cubiertos de humedad y moho. Los calabozos carecen de duchas y solo las celdas del piso de abajo tienen acceso a agua durante dos horas al día (una por la mañana y otra por la noche)”, plantea.
Luego apunta: “en cuando a la alimentación, los internos señalaron que la comida es escasa y a veces los dejan sin comer durante veinticuatro horas como forma de castigo, por órdenes directas del director. Las requisas se realizan aproximadamente tres veces por semana. Todos los internos entrevistados por el Comité indicaron que estas son violentas, que son golpeados con las tonfas y escudos, que los patean y les pegan en diferentes partes del cuerpo. Durante las mismas, son desvestidos y obligados a permanecer de rodillas afuera de sus celdas, incluso en condiciones de frío. Al menos una vez cada diez días reciben disparos con postas de goma, dejando a varios con lesiones visibles”, expone.
Concluye el informe que “los detenidos se encuentran en una situación peor que si estuvieran encerrados en una ‘perrera municipal’, lo que configura un tratamiento carcelario cruel, inhumano y degradante, en patente incumplimiento de los estándares constitucionales y convencionales en materia de derechos humanos”, sostiene Lineras, al hacer lugar al hábeas corpus solicitado, donde declara responsables de los hechos probados a las autoridades del Complejo Penitenciario II y ordena el inmediato cese del agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención de las personas amparadas.
El magistrado reconoce además que en dicho pabellón las celdas “son sucias, nauseabundas, húmedas, oscuras y peligrosas”. Además, la “higiene en ellas es deplorable, carecen de instalaciones sanitarias adecuadas, la mayoría no dispone directamente de conexión de agua potable”.
Es por eso que dictamina el 29 de julio pasado una serie de medidas correctivas y preventivas, las que debían ser cumplidas dentro del plazo máximo de 20 días, cuyo estricto contralor estará a cargo de la Jefatura del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social y del Ministerio de Gobierno del Chaco.
Entre otras cuestiones, dispone “proveer a cada persona privada de libertad de un colchón y elementos de cama ignífugos, quedando especialmente prohibido el ingreso de material de espuma de poliuretano y/o similar, con aptitud para producir combustión tóxica”.
Solicita también que “se acondicionen las instalaciones eléctricas a fin de proveer de energía y luz a las celdas, garantizando la seguridad de los internos y que se disponga el urgente suministro de agua potable, de modo continuo, suficiente y salubre, tanto para beber como para la higiene personal y limpieza de espacios materiales, mediante la instalación o refacción de las instalaciones en el interior de cada celda”. Pide además que “se provea a cada celda de mobiliario de comedor de material plástico, para que los internos no tengan que comer en el piso”.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.