
A partir de hoy, la empresa Sameep lleva adelante un operativo casa por casa en turnos mañana y tarde. Es para actualizar datos de los usuarios en distintas chacras y barrios de la ciudad.
A partir de hoy, la empresa Sameep lleva adelante un operativo casa por casa en turnos mañana y tarde. Es para actualizar datos de los usuarios en distintas chacras y barrios de la ciudad.
Sameep inicia la demolición de losas de pavimento afectadas y consignación de cañerías en la zona de las avenidas Vélez Sarsfield y Paraguay, de Resistencia. Estas tareas son parte de las intervenciones en distintos puntos del área Metropolitana.
Desde el área del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco aseguran que el estado de la infraestructura y los servicios públicos “es dramático”. Sostienen que es consecuencia de una “administración irresponsable de la gestión anterior”.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide la normalización del servicio de agua a Sameep. A la vez, reclama mejoras en la comunicación a los ciudadanos ante cualquier contingencia.
El diputado provincial Carim Peche promueve la concreción de sendas auditorías externas a Sameep y Secheep. En iniciativas legislativas, pide la realicen equipos técnicos de la UNNE.
La legisladora provincial Silvina Canteros Raieser pide informes para conocer los motivos porque el agua potable sale turbia de la red de agua potable en interior chaqueño. Es remitido al Ministerio de Salud; a la empresa SAMEEP y la Administración Provincial del Agua.
El candidato a gobernador Juan Carlos Polini manifiesta que “sería bueno que el gobernador tome agua de la red”, en referencia la situación que afecta a los pobladores de Sáenz Peña, San Bernardo y Villa Ángela.
Autoridades de Nuevo Banco del Chaco y Sameep anuncian opciones de pago y financiamiento. A través de NBCH24 Pagos Online, se podrán abonar las boletas con las tarjetas Tuya y débitos, y créditos desde la página web de la empresa de agua.
SAMEEP anuncia problemas en la nueva planta potabilizadora para el interior del Chaco. Argumenta que es por los incendios ocurridos en la zona Norte que afectaron la line media de tensión que afecta a la obra de toma del Segundo Acueducto.
La Defensoría del Pueblo del Chaco gestiona ante SAMEEP abastecimiento de agua potable a la escuela N° 982, ubicada en paraje Río Muerto Cruz de Espinillo. Al erestablecemiento asisten más de 100 estudiantes.
El diputado Carim Peche, titular de la bancada radical, solicita que se deje si efecto el cobro de intereses en las facturas de SEChEEP; SAMEEP y tributos provinciales, a través de una iniciativa legislativa, Encuadra a monotributistas, trabajadores autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), organizaciones e instituciones no gubernamentales sin fines de lucro.
Organizaciones políticas, sociales y gremiales manifiestan y llevan sus reclamos frente a la Casa de Gobierno. Plantean precarización de los trabajadores de SAMEEP y piden justicia en las causas por los operarios muertos en Tres Isletas y Puerto Vilelas, en 2.017.
SAMEEP realiza tareas “contrarreloj para mantener los servicios” ante la bajante del río Paraná. Extiende las cañerías y ubica las bombas sobre el cauce del riacho para optimizar la extracción de agua cruda mientras que se gestiona fondos para adquirir grupos electrógenos para las tomas existentes.
La empresa provincial SAMEEP ofrece la posibilidad de pago a través del débito automático con Tarjeta Naranja. También se puede abonar un plan de pagos.
SAMEEP anuncia la baja de presión del agua en el Gran Resistencia. Asegura que se normalizará en forma paulatina, durante la jornada.
El legislador provincial Leandro Zdero afirma que las audiencias públicas de SAMEEP y SEChEEP “sólo convalidarán otro aumento en las boletas de los usuarios”. Considera que “solo son una cortina de humo”.
Referentes de gremios, CTA Autónoma Chaco y legisladores provinciales tienen un encuentro virtual. Definen acciones para rechazar el proyecto del Ejecutivo “para la tercerización de las empresas estatales".
SAMEEP anuncia la posibilidad de que existan inconvenientes en el servicio de provisión de agua potable. Menciona la histórica bajante del río Paraná, a lo que suma la excesiva salinidad del río Negro.
El diputado provincial Leandro Zdero reitera su malestar y rechazo a lo sucedido este fin de semana donde miles de usuarios se quedaron sin luz ni agua por más de 20 horas. “El servicio sigue siendo pésimo y hay que sincerar la situación de las empresas para que los chaqueños no sigan padeciendo estas malas administraciones”, fustiga.
Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Carmen Britto solicitan al Ejecutivo chaqueño que resuelvan la provisión de agua potable a Quitilipi. En esa línea, la Cámara de la Producción, Industria y Comercio de esa ciudad junto a otras entidades solicitan a SAMEEP el aumento de metros cúbicos del vital líquido.
Trabajadores de SAMEEP definen el estado de asamblea permanente. Así lo determinan el Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco y la Asociación Sindical de Empleados Sanitarias de la Provincia.
El legislador provincial Leandro Zdero, junto a sus pares radicales, propone la suspensión por 90 días, las audiencias públicas de SAMEEP y SEChEEP.
El titular de la bancada radical, Carim Peche, pide al gobernador Capitanich “que deje sin efecto las audiencias públicas y tarifazos de SEChEEP y SAMEEP”. Advierte que si lo hace, será responsable de profundizar la crisis.
El legislador provincial Leandro Zdero estima que “no es el momento de aumentar el agua y la luz”, a partir de los anuncios de audiencias públicas con esa intención. Enfatiza en que es tiempo de ordenar las empresas.