
El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.
SAMEEP anuncia la posibilidad de que existan inconvenientes en el servicio de provisión de agua potable. Menciona la histórica bajante del río Paraná, a lo que suma la excesiva salinidad del río Negro.
Actualidad - Ciudad
La empresa SAMEEP, reconoce que tuvo que adoptar medidas extraordinarias ante los inconvenientes que viene acarreando la histórica bajante del río Paraná, sumado al aporte del río Negro, que por su característica suma una gran salinidad, para procesar el agua en el Complejo de Plantas Potabilizadoras de Barranqueras, que luego distribuye el líquido vital a través de cisternas al Gran Resistencia y al interior a través de la línea del Acueducto.
“Este fenómeno contribuye al taponamiento de filtros, y debido a la necesidad de lavarlos más frecuentemente disminuye el caudal impulsado a las cisternas, lo cual puede derivar en baja presión de agua en algunas zonas tanto del Gran Resistencia como del interior provincial”, explica en un comunicado dado a conocer por la empresa estatal.
“El aporte súbito del río Negro aumentó la conductividad del agua cruda, propiedad que le otorga un sabor más salado al agua, cuestión que derivó en una mayor actividad de la empresa para lograr una mayor eficiencia en los procesos de potabilización. No obstante el producto final cumple con los parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino para el agua potable”, reza el escrito.
“Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas y un uso responsable y solidario del recurso”, expresa.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.