
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Defensoría del Pueblo del Chaco gestiona ante SAMEEP abastecimiento de agua potable a la escuela N° 982, ubicada en paraje Río Muerto Cruz de Espinillo. Al erestablecemiento asisten más de 100 estudiantes.
EducaciónLa Defensoría del Pueblo del Chaco realiza gestiones ante la empresa estatal SAMEEP para abastecer de agua potable a la escuela N° 982, ubicada en el paraje Río Muerto Cruz de El Espinillo. El organismo toma conocimiento de la situación a partir del reclamo de uno de los directivos. Actualmente, asisten al establecimiento educativo más de 100 estudiantes, que además desayunan y almuerzan en el lugar.
Según precisa el director, la escuela cuenta con red de agua potable, pero desde hace más de un año dejó de funcionar el servicio. Durante este tiempo, tuvieron que preparar alimentos y garantizar la higiene personal con agua de un aljibe y la recarga de tanques que hacía el municipio local. Tras haber realizado varios reclamos a SAMEEP y ante la falta de respuesta, deciden elevar un pedido formal para que intervenga la Defensoría del Pueblo. Gracias a las gestiones realizadas por el organismo, operarios de la empresa de agua estuvieron trabajando en el lugar y la escuela cuenta nuevamente con agua potable.
La Defensoría del Pueblo recuerda que la ciudadanía puede presentar reclamos o pedir asesoramiento gratuito. Las personas se pueden acercar de manera personal a Salta 365 (Resistencia), de 7:30 a 12, o comunicarse por teléfono fijo al 4453506 o por mail a [email protected].
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.