
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Organizaciones políticas, sociales y gremiales manifiestan y llevan sus reclamos frente a la Casa de Gobierno. Plantean precarización de los trabajadores de SAMEEP y piden justicia en las causas por los operarios muertos en Tres Isletas y Puerto Vilelas, en 2.017.
Actualidad - ProvinciaVarias organizaciones políticas, sociales y sindicales se movilizan por las calles céntricas de Resistencia. Tras rodear a la plaza 25 de Mayo llevan sus reclamos a la Casa de Gobierno.
Entre las organizaciones están el Partido Obrero; el Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco, la Corriente Sindical Jorge Weisz; MTR CUBa; entre otros.
En el marco de la manifestación, exponen: “con el Partido Obrero acompañamos la jornada de lucha de lxs trabajadorxs de SAMEEP. Comparto el relato de sus trabajadores sobre el ataque a lxs trabajadorxs. Hace una semana tres trabajadores están arriba del tanque de la empresa reclamando que se cumplan los acuerdos. Capitanich, la ministra Soneira y el Directorio de la empresa les niegan el pase a planta, las recategorizaciones y los acuerdos que ellos mismos firmaron. En respuesta al incumplimiento solo recibieron amenazas de suspensiones.
“Recordemos que en el 2.017, fallecieron cuatro trabajadores precarizados de la empresa como consecuencia de la extrema irregularidad en qué trabajaban. Por este caso no hay un solo detenido y el método de precarización continúa”, manifiestan.
El reclamo por la precarización se hace recordando a los dos operarios de SAMEEP muertos en Tres Isletas en enero de 2.017 y los 4 operarios muertos meses después en Puerto Vilelas y sin ningún responsable preso.
Esta manifestación se realiza luego de 6 días de protesta de trabajadores de SAMEEP arriba de los tanques de la empresa provincial.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.