
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Organizaciones políticas, sociales y gremiales manifiestan y llevan sus reclamos frente a la Casa de Gobierno. Plantean precarización de los trabajadores de SAMEEP y piden justicia en las causas por los operarios muertos en Tres Isletas y Puerto Vilelas, en 2.017.
Actualidad - ProvinciaVarias organizaciones políticas, sociales y sindicales se movilizan por las calles céntricas de Resistencia. Tras rodear a la plaza 25 de Mayo llevan sus reclamos a la Casa de Gobierno.
Entre las organizaciones están el Partido Obrero; el Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco, la Corriente Sindical Jorge Weisz; MTR CUBa; entre otros.
En el marco de la manifestación, exponen: “con el Partido Obrero acompañamos la jornada de lucha de lxs trabajadorxs de SAMEEP. Comparto el relato de sus trabajadores sobre el ataque a lxs trabajadorxs. Hace una semana tres trabajadores están arriba del tanque de la empresa reclamando que se cumplan los acuerdos. Capitanich, la ministra Soneira y el Directorio de la empresa les niegan el pase a planta, las recategorizaciones y los acuerdos que ellos mismos firmaron. En respuesta al incumplimiento solo recibieron amenazas de suspensiones.
“Recordemos que en el 2.017, fallecieron cuatro trabajadores precarizados de la empresa como consecuencia de la extrema irregularidad en qué trabajaban. Por este caso no hay un solo detenido y el método de precarización continúa”, manifiestan.
El reclamo por la precarización se hace recordando a los dos operarios de SAMEEP muertos en Tres Isletas en enero de 2.017 y los 4 operarios muertos meses después en Puerto Vilelas y sin ningún responsable preso.
Esta manifestación se realiza luego de 6 días de protesta de trabajadores de SAMEEP arriba de los tanques de la empresa provincial.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.