
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Carmen Britto solicitan al Ejecutivo chaqueño que resuelvan la provisión de agua potable a Quitilipi. En esa línea, la Cámara de la Producción, Industria y Comercio de esa ciudad junto a otras entidades solicitan a SAMEEP el aumento de metros cúbicos del vital líquido.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero junto a su par Carmen Britto, presentan los proyectos 1.877/2.020 y 1.881/2.020 solicitando al Poder Ejecutivo para que resuelva la problemática de provisión de agua potable respondiendo al pedido de la Cámara de la Producción, Industria y Comercio y otras entidades de la comunidad, para proveer a la ciudad de Quitilipi de un suministro adecuado y suficiente. “El actual, no alcanza a cubrir las necesidades mínimas de la población, registrándose bajo caudal, e inadecuada presión para la distribución del líquido vital”, aseveran los legisladores radicales.
En una de sus actividades realizadas en Quitilipi, Zdero recibe el petitorio de la Cámara de la Producción, Industria y Comercio y manifiesta que: “la situación en la localidad se está agravando debido a que el reservorio donde se potabilizaba el agua a la fecha, está totalmente vacío y no se prevén lluvias por debajo del milimetraje normal para los próximos meses, lo que impediría el llenado del mismo, teniendo en cuenta además que con la llegada de las elevadas temperaturas la demanda aumenta”.
Por su parte, la Cámara de la Producción, Industria y Comercio y otras entidades de la comunidad en una solicitud realizada a la empresa SAMEEP indican que: “Es de suma necesidad, que contemplen el aumento de metros cúbicos de agua para nuestra localidad, además de que se revean las facturaciones de los meses que el suministro no llegó a los domicilios y trabajar en la realización de perforaciones que contribuyan a paliar la situación de déficit hídrico en la localidad.”
Además, solicitan a Infraestructura Escolar la reparación del problema del suministro a la EEP N 283 “Maestra Sara Dib” ubicada en la calle Carlos Casco N 506, Quinta16, de dicha localidad.
Los proyectos ya están en la Legislatura provincial y aguardan el acompañamiento de sus pares.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.