
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La legisladora provincial Silvina Canteros Raieser pide informes para conocer los motivos porque el agua potable sale turbia de la red de agua potable en interior chaqueño. Es remitido al Ministerio de Salud; a la empresa SAMEEP y la Administración Provincial del Agua.
Actualidad - ProvinciaDesde hace varias semanas el agua sale turbia de las canillas de la red de agua potable administrada por la empresa SAMEEP. Gran parte del interior provincial registra este mismo inconveniente que aún no tiene solución, es por ello que la diputada provincial Silvina Canteros Reiser presenta pedidos de informes al Ministerio de Salud, a la empresa SAMEEP y a la Administración Provincial del Agua.
Diputada provincial Silvina Canteros Raiser
“Hace más de 15 años que este gobierno nos viene prometiendo que va a solucionar el problema del agua potable en el interior, y año a año seguimos padeciendo la falta de agua. Recorriendo el interior, visitamos a los vecinos, nos cuentan que cuando hay agua en las canillas es intomable, sale turbia, a veces color barro y otras de color blanco, a veces con olores nauseabundos y a veces con excesivo de olor a cloro” detalla la diputada provincial de Evolución Radical.
Canteros Reiser asegura que “en la provincia existen múltiples organismos y reparticiones encargados de controlar la calidad del agua, pero no se ve que estén haciendo algo para verificar que la calidad de agua que se suministra sea la adecuada para el consumo humano. Presenté un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública para que ellos verifiquen e indiquen si el agua no es nocivo para la salud. Además, pedí copias de los estudios que se hayan realizado el APA o la propia Empresa SAMEEP”.
“No podemos acostumbrarnos a vivir de esta manera con los servicios básicos precarios. Necesitamos una solución definitiva al problema del abastecimiento de agua potable y al de la calidad del agua. Este gobierno hace mucho tiempo se desentiende del tema porque no le interesa la gente que vive en el interior” finaliza la diputada saenzpeñense.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.