
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicita urgente audiencia a la presidenta del STJ, María Emilia Valle. Responsabiliza por la situación salarial al Gobernador Domingo Peppo y al ministro de Hacienda, Cristian Ocampo.
Actualidad - ProvinciaAtento a la proximidad de la Asamblea gremial que se desarrollará el miércoles 17 de abril, la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicita urgente audiencia por este medio, tal como se lo solicitó por nota, a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, María Emilia Valle.
“Los trabajadores judiciales a los que esta institución representa demuestran su pleno compromiso con el servicio de justicia que sostienen diariamente, el cual es ignorado año tras año, con salarios que están por debajo de la línea de pobreza y que en los dos últimos años perdieron un 40 por ciento con la inflación, proyectándose para éste año una nueva pérdida del 20 por ciento”, expresan desde la Unión Judicial.
“La responsabilidad primaria de esta situación adjudicamos al Gobernador y al ministro de Hacienda, ya que son quienes manejan los recursos económicos de la Provincia, a quienes este gremio solicitó audiencia y prefirieron reunirse con un solo gremio y con la Asociación de Magistrados, ignorando los mecanismos de las paritarias con imposiciones e incumpliendo pactos preexistentes, tal como sucediera el año pasado, lo que llevó a este gremio a presentar un amparo con medida cautelar, acción que inconcebiblemente todavía no tiene trámite lo que configura una verdadera denegación de justicia”, plantean.
“No obstante, no podemos dejar de señalar que también hay responsabilidad de las máximas autoridades de nuestra Justicia, quienes no pueden ignorar que más de la mitad de los trabajadores del Poder al cual representan, se encuentran por debajo de la línea de pobreza, con sus derechos vulnerados por no poder reclamar ante las autoridades tal como lo pregonan la Constitución Nacional y la Provincial”, afirman en la Unión Judicial.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.