
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
UPCP anuncia un nuevo paro de actividades, para el miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de este mes. Anticipa una movilización, sin precisar fecha.
Actualidad - ProvinciaJosé Niz, secretario general de UPCP, apuntó al gobernador y los legisladores a que defiendan los intereses de la provincia. “Basta de ajuste para las provincias, que comiencen a ajustar a las corporaciones, a los grandes empresarios, y a todos los que se benefician con la bicicleta financiera a costa del hambre y la necesidad de nuestras familias”, planteó.
El gremialista estatal aseveró que “el contexto nacional impacta negativamente en la provincia porque hoy estamos subordinados a la dádiva nacional de la que dependemos para cualquier tipo de decisión a partir del convenio de responsabilidad fiscal aprobado por ley provincial”.
Señaló el dirigente sindical: “Estamos ante la destrucción del estado de derecho, a partir del desembarco del Fondo Monetario Internacional en nuestro país, frente al desgobierno, sin rumbo y sin horizonte, pero lo más grave sin división de poderes, en un estado de indefensión sin garantías de ninguna naturaleza.”
“Esta construcción nefasta, se sustenta en la presión a los gobernadores y, por ende, a las provincias, quienes paran no bajar las persianas, de modo constante se someten al maltrato institucional de ‘lismonear’ ante las autoridades de la nación, para que las cadenas de pagos no se interrumpan”, sostuvo el gremialista.
Niz convocó a la construcción de un ámbito de oposición. “ Es indispensable que todos unidos: trabajadores ocupados, subocupados y desocupados, comerciantes, asociaciones, entidades, autoconvocados, jóvenes, estudiantes, profesionales, amas de casa, jubilados, pensionados, beneficiarios de las asignaciones universales, construyamos un núcleo duro de resistencia, frente a la opresión de la nación a nuestra economía chaqueña, empobrecida y castigada”, instó Niz.
Paro general
En asamblea ampliada realizada en la explanada de Casa de Gobierno, los trabajadores de la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos nucleados en UPCP, resolvieron paro general por 72 horas, a partir del miércoles 29 de agosto con marcha el día 31 del mismo mes.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.