La Federación Económica del Chaco hace un llamado de atención los cortes de ruta. Sostiene que hay localidades aisladas y pérdidas millonarias.
Organizaciones sociales, campesinas y originarias manifiestan a los costados de las rutas. Reclaman agua para consumo humano y de los animales.
Barrios de Pie y Libres del Sur se moviliza hoy jueves 14, junto a otras organizaciones sociales por las calles de Resistencia, en el marco de una manifestación nacional. Reclaman la asistencia con un bono y reapertura del Potenciar Trabajo.
Jóvenes organizados en el movimiento Sur realizarán este martes 28, una jornada nacional por trabajo digno en distintos puntos del país. En Chaco la concentración tendrá lugar a las 9 horas, en la plaza 12 de octubre de Resistencia y marcharán hacia el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Barrios de Pie se moviliza desde plaza España hacia Casa de Gobierno, en Resistencia. Reclama entrega de alimentos para comedores; universalización del Potenciar Trabajo y puestos de trabajo con salario digno, entre otros planteos.
Barrios de Pie junto a Polo Obrero y otras organizaciones sociales mantienen por una jornada más el acampe, alrededor de la Plaza 25 de Mayo. Anuncian que continuarán con la protesta si no existen respuestas de Desarrollo Social de la Nación.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco lleva adelante una joirnada de paro en toda la provincia. Realiza asambleas y movilizaciones.
La Corriente Clasista y Combativa y la Mesa de la Federación Nacional Campesina convocan a la “Gran Jornada Nacional de Lucha” para el miércoles 17. Anuncian que estarán a la vera de las localidades y con una marcha hacia Resistencia.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia para el miércoles 17 y jueves 18 paro. Tiene previsto para la última de esas jornadas, realizar asambleas y movilizaciones en toda la provincia.
Damián Kuris, secretario general de FESICh Castelli asevera que “la cláusula de revisión no soluciona el conflicto docente” Considera “imperioso incrementar, al sueldo básico docente, un porcentaje significativo y un monto entre 12 mil y 15 mil pesos de bolsillo”
Docentes Autoconvocados expresa un fuerte rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial con manifestaciones en varios puntos del Chaco. Enfatizan que no cuentan con los recursos necesarios para garantizar la presencialidad en las escuelas.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente, cuestiona las felicitaciones de los superiores de la Policía del Chaco por la actuación en la dispersión de la manifestación de Barrios de Pie. Sostiene la falta de preparación democrática de la fuerza pero sobre todo de nuestros gobernantes.