
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Manifestantes. que saldrán de Corrientes y Resistencia, reclamarán por el desfinanciamiento a las universidades y al sector científico. A las 16 horas, se concentrarán en el parque Mitre, las columnas que llegarán desde distintos puntos de la capital correntina y desde el Campus de la UNNE en la capital chaqueña se dirigirán hacia el Rectorado.
Libres del Sur Territorial manifiesta en reclamo de la emergencia para comedores y merenderos. Piden la asistencia alimentaria en comedores populares.
Libres del Sur manifiesta junto a otras organizaciones territoriales y sociales su disconformidad con el DNU y Ley Ómnibus, preparando el paro nacional del 24 de enero. En Resistencia, muestra malestar en la plaza España así como en localidades del interior chaqueño.
Mumala Chaco junto a Libres del Sur llaman a formar parte de la marcha en defensa de los derechos adquiridos. Es para el jueves 28, con concentración a las 8 horas en avenida 9 de Julio y Vélez Sarfield.
La Federación Económica del Chaco hace un llamado de atención los cortes de ruta. Sostiene que hay localidades aisladas y pérdidas millonarias.
Organizaciones sociales, campesinas y originarias manifiestan a los costados de las rutas. Reclaman agua para consumo humano y de los animales.
Barrios de Pie y Libres del Sur se moviliza hoy jueves 14, junto a otras organizaciones sociales por las calles de Resistencia, en el marco de una manifestación nacional. Reclaman la asistencia con un bono y reapertura del Potenciar Trabajo.
Jóvenes organizados en el movimiento Sur realizarán este martes 28, una jornada nacional por trabajo digno en distintos puntos del país. En Chaco la concentración tendrá lugar a las 9 horas, en la plaza 12 de octubre de Resistencia y marcharán hacia el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Barrios de Pie se moviliza desde plaza España hacia Casa de Gobierno, en Resistencia. Reclama entrega de alimentos para comedores; universalización del Potenciar Trabajo y puestos de trabajo con salario digno, entre otros planteos.
Barrios de Pie junto a Polo Obrero y otras organizaciones sociales mantienen por una jornada más el acampe, alrededor de la Plaza 25 de Mayo. Anuncian que continuarán con la protesta si no existen respuestas de Desarrollo Social de la Nación.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco lleva adelante una joirnada de paro en toda la provincia. Realiza asambleas y movilizaciones.
La Corriente Clasista y Combativa y la Mesa de la Federación Nacional Campesina convocan a la “Gran Jornada Nacional de Lucha” para el miércoles 17. Anuncian que estarán a la vera de las localidades y con una marcha hacia Resistencia.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia para el miércoles 17 y jueves 18 paro. Tiene previsto para la última de esas jornadas, realizar asambleas y movilizaciones en toda la provincia.
Damián Kuris, secretario general de FESICh Castelli asevera que “la cláusula de revisión no soluciona el conflicto docente” Considera “imperioso incrementar, al sueldo básico docente, un porcentaje significativo y un monto entre 12 mil y 15 mil pesos de bolsillo”
Docentes Autoconvocados expresa un fuerte rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial con manifestaciones en varios puntos del Chaco. Enfatizan que no cuentan con los recursos necesarios para garantizar la presencialidad en las escuelas.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente, cuestiona las felicitaciones de los superiores de la Policía del Chaco por la actuación en la dispersión de la manifestación de Barrios de Pie. Sostiene la falta de preparación democrática de la fuerza pero sobre todo de nuestros gobernantes.
Para este jueves 18, está anunciada una movilización en caravana de automóviles y motocicletas organizada por la Mesa Evangélica Metropolitana. Será para expresar desacuerdo con la intención de aprobar una ley de despenalización del aborto.
Integrantes de Mujeres de la Matria Latinoamericana concretarán una sentada en la plaza 25 de Mayo, esquina de la Casa de las Culturas para reclamar aborto legal, seguro y gratuito. Así también, esta organización realizará una serie de acciones en todo el país.
El concejal Carlos Salom, acompañado por dirigentes de Encuentro Cívico, respalda el “accionar profesional policial”, al desalojar una manifestación en la ruta nacional N°11. Remarca la defensa del “derecho a circular”.
Varias y diversas organizaciones originarias junto a la Corriente Clasista y Combativa se manifiestan en Juan José Castelli en repudio a la celebración del aniversario del 12 de Octubre de 1.492. Llevan reclamos al hospital Bicentenario; al juzgado central y a la Municipalidad, donde no son recibidos por nadie.
El banderazo #12 O se concreta en las plazas de las ciudades más importantes de la Argentina. Chaco no es la excepción, en la mayoría de las localidades desde las 17, con consignas variapinto manifestantes hacen sentir el malestar.
La agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano anuncia que este martes 29, alrededor de la plaza 25 de Mayo, se manifestará para exigir la destitución de Gustavo Olivello de la Subsecretaría de Seguridad y Prevención de Ordenamiento Territorial.
Junto a otros movimientos sociales, la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano se manifiesta en el centro de la capital provincial para expresar repudio a la designación del subsecretario de Prevención y Seguridad de Ordenamiento Territorial, Gustavo Olivello.