
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
Docentes Autoconvocados expresa un fuerte rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial con manifestaciones en varios puntos del Chaco. Enfatizan que no cuentan con los recursos necesarios para garantizar la presencialidad en las escuelas.
Educación - Sindicales
Trabajadores de la educación concentran hoy en la rotonda 16 y 95, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Allí concentran de 7 a 10 horas. Con corte de ruta a pedido de los docentes en asamblea.
Actividades similares de movilización se replican en todas las localidades de la provincia. Para esta tarde, desde el seno de la organización docente confirman que para esta tarde en Resistencia prevén una marcha

Este lunes, Docentes Autoconvocados al iniciar un acampe “por la dignidad docente”, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia, expresa:
“Dejamos claro que nuestro reclamo es por un salario digno, mejores y seguras condiciones de trabajo. Hoy las clases no inician en todo el territorio del Chaco, Esta es una de las actividades que en simultáneo se lleva adelante en toda la provincia, a partir de hoy hasta tener una respuesta digna. La docencia se levanta en un reclamo desde hace varios años, pero que hoy ya es insostenible”.
Poco después, rechaza en forma vehemente la propuesta salarial expresada ante los sindicatos docentes. “La semana pasada el ofrecimiento vergonzoso del 10 por ciento de aumento, y 2 mil en negro, significa una suma irrisoria, además de no pagarnos deudas de la cláusula gatillo y aumentos del año pasado. Hemos perdido más del 50 por ciento del poder adquisitivo. La depreciación salarial no es solamente a causa de la pandemia, que también nos exigió el triple de trabajo y demanda económica. Es más grave aún, Es consecuencia de la ausencia, negación y abandono del Estado chaqueño al sector docente. Evidentemente, queda más que claro que la educación es un tema de menor preocupación para nuestro gobernador. Es por eso, pone empeño en agravar el conflicto y dejar pisoteado al docente que sale a reclamar, y más miserable al que educa con los miserables recursos que dispone.
Pone en relevancia el hecho de que el descontento de los trabajadores de la educación se replica en las distintas localidades del Chaco. “Hoy es un día histórico, No permitiremos más atropellos, ni desigualdades. Exigimos reconocimiento y valor para nuestro trabajo. Advertimos a las autoridades que no estamos dispuestos a bajar los brazos e iremos hasta las últimas consecuencias. No tenemos nada que perder, son varias las razones que nos mantienen en este estado de lucha provincial. Nuestros hijos y nuestros familiares nos dan un amplio impulso. Ellos día a día sufren en carne propia, el abandono de este gobierno, Muchos somos sostén de nuestras familias y estamos en una situación desesperante. No contamos con los recursos económicos para sostener nuestros traslados a nuestros lugares de trabajo. Hoy el docente tiene que pagarse un pasaje para ir a trabajar, cargarle crédito al celular o asegurar la comida para nosotros y nuestros familiares. No tenemos los recursos necesarios para el teletrabajo. Las escuelas no cuentan con la infraestructura necesaria para garantizar la presencialidad. Y, nosotros no pondremos de nuestros bolsillos para garantizarlo”.
En ese marco, reivindica la tarea de los docentes. “Somos los responsables de garantizar la escolaridad y la continuidad pedagógica de los alumnos, armar los planes de acción, esquemas pedagógicos de acción para la reincorporación escalonada. ¿Cuándo se harán responsables de que los docentes tengamos condiciones dignas garantizando un ingreso acorde a la crisis económica?”.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.