
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Damián Kuris, secretario general de FESICh Castelli asevera que “la cláusula de revisión no soluciona el conflicto docente” Considera “imperioso incrementar, al sueldo básico docente, un porcentaje significativo y un monto entre 12 mil y 15 mil pesos de bolsillo”
Educación - SindicalesEn la provincia del Chaco continúa el conflicto con el sector educativo y al respecto, el secretario general de FESICh SITECH Castelli, Damián Kuris manifiesta “la cláusula de revisión no soluciona el conflicto docente y ahora nos pretenden pagar en tres cuotas sin contemplar ninguna reparación histórica que por derecho y compromisos asumidos por Capitanich nos corresponde. Este año nos deben incrementar un porcentaje significativo al valor del punto, para que esto impacte directamente en el básico, la antigüedad, la residencia, la zona, la bonificación por título y el estado docente”.
Luego acota Kuris “con este incremento salarial que Capitanich está ofreciendo no alcanza para salir de la indigencia, los docentes chaqueños seguiremos sumidos en esta condición porque venimos con incumplimientos, promesas y mentiras desde hace más de una década”.
Trayectoria Docente
En otra parte de su mensaje, el gremialista Damián Kuris dice: “desde nuestro sector, aparte del máximo porcentaje de aumento que pueda ofrecer Capitanich, vamos a solicitar una bonificación por trayectoria docente de 1.200 puntos, la que servirá para reparar lo que hemos perdido durante todos estos años anteriores”.
Asimismo, remarca “no aceptaremos más sumas en negro ni en gris. Hoy es imperioso incrementar, al sueldo básico docente, un porcentaje significativo y un monto entre 12 mil y 15 mil pesos de bolsillo a cada uno de los docentes, para que de una vez por todas, la gran mayoría de los docentes puedan salir de la indigencia y pasar a la línea de pobreza”.
Finalmente, el secretario general Damián Kuirs recalca: “mientras no logremos este objetivo ya le decimos, al Gobernador Jorge Capitanich, que no vamos a caer en las operatorias de compromisos políticos, porque las cláusulas de revisión fueron firmadas en años electorales y jamás se cumplieron. La lucha docente persistirá hasta que todos los trabajadores seamos reconocidos con un salario que dignifique la profesión y que nos permita soñar con el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los chaqueños”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.