MuMaLá realizará sentada para reclamar por el aborto seguro y gratuito

Integrantes de Mujeres de la Matria Latinoamericana concretarán una sentada en la plaza 25 de Mayo, esquina de la Casa de las Culturas para reclamar aborto legal, seguro y gratuito. Así también, esta organización realizará una serie de acciones en todo el país. 

Actualidad - Provincia
MuMaLa-Aborto-al-Congreso-20-10-21-01
Flyer de la campaña de MuMaLá Aborto al Congreso

Frente al inminente cierre de año legislativo, las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) a lo largo y ancho de Argentina llevarán adelante una serie de acciones para exigir aborto legal, seguro y gratuito. Mañana, miércoles 28, realizarán una sentada a las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo, esquina de la Casa de las Culturas.

 

 


Desde la organización expresan que “El aborto legal, seguro y gratuito es una deuda de la democracia argentina para con las mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y no binaries

 

 


Además explican que, " la intervención contará con un grupo reducido de compañeras, garantizando todas las medidas de seguridad y distancia física. Es importante y urgente avanzar en el proyecto de IVE".


“Es responsabilidad del Estado ofrecer políticas que eviten las muertes, las injusticias sociales fruto de la  clandestinidad del aborto y la posiblidad de decidir sin miedo” afirman desde la organización.


Por último expresan: “Desde MuMaLá seguiremos reclamando la urgente necesidad de contar con el aborto legal, el acceso pleno a la Educación Sexual Integral y la garantía de acceso a los anticonceptivos para decidir sobre nuestros derechos sexuales y (no) reproductivos".

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.