
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Integrantes de Mujeres de la Matria Latinoamericana concretarán una sentada en la plaza 25 de Mayo, esquina de la Casa de las Culturas para reclamar aborto legal, seguro y gratuito. Así también, esta organización realizará una serie de acciones en todo el país.
Actualidad - ProvinciaFrente al inminente cierre de año legislativo, las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) a lo largo y ancho de Argentina llevarán adelante una serie de acciones para exigir aborto legal, seguro y gratuito. Mañana, miércoles 28, realizarán una sentada a las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo, esquina de la Casa de las Culturas.
Desde la organización expresan que “El aborto legal, seguro y gratuito es una deuda de la democracia argentina para con las mujeres, lesbianas, bisexuales, varones trans y no binaries”
Además explican que, " la intervención contará con un grupo reducido de compañeras, garantizando todas las medidas de seguridad y distancia física. Es importante y urgente avanzar en el proyecto de IVE".
“Es responsabilidad del Estado ofrecer políticas que eviten las muertes, las injusticias sociales fruto de la clandestinidad del aborto y la posiblidad de decidir sin miedo” afirman desde la organización.
Por último expresan: “Desde MuMaLá seguiremos reclamando la urgente necesidad de contar con el aborto legal, el acceso pleno a la Educación Sexual Integral y la garantía de acceso a los anticonceptivos para decidir sobre nuestros derechos sexuales y (no) reproductivos".
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.