
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Manifestantes. que saldrán de Corrientes y Resistencia, reclamarán por el desfinanciamiento a las universidades y al sector científico. A las 16 horas, se concentrarán en el parque Mitre, las columnas que llegarán desde distintos puntos de la capital correntina y desde el Campus de la UNNE en la capital chaqueña se dirigirán hacia el Rectorado.
Educación - Terciarias- UniversitariasEn un escenario de debate y manifestaciones en torno al sostenimiento de la educación pública universitaria, los datos reflejan la realidad del sector y evidencian argumentos que sostienen el reclamo de autoridades, trabajadores, graduados, estudiantes y la sociedad en general que este miércoles 2 de octubre volverá a marchar en reclamo de mayor financiamiento al sistema universitario y científico. La situación de las universidades del Nordeste Argentino no escapan a la crítica situación general de desfinanciamiento.
En el caso de la Universidad Nacional del Nordeste los recursos de la institución, se desprende que el presupuesto de la UNNE sufre una pérdida del 24,1%. Esta disminución está directamente relacionada con el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que refleja el impacto de la inflación sobre los costos.
Esa reducción en términos reales de los fondos con los que se sostiene la institución, se da entre los presupuestos de 2.023 y 2.025, y se suma a años de ajuste que van afectando gravemente la calidad de la enseñanza, los proyectos académicos y la capacidad para mantener su nivel de servicios.
“Una universidad sin un presupuesto adecuado no puede sostener la excelencia académica, mejorar su infraestructura ni atraer a los mejores docentes. Para que la UNNE siga siendo un motor de progreso, es fundamental que su presupuesto esté acorde a la realidad económica”, señalan las autoridades de la UNNE.
A las 16 horas, se concentrarán en el parque Mitre, las columnas que llegarán desde distintos puntos de la capital correntina y desde el Campus Resistencia de la UNNE, y desde allí saldrá la caravana que recorrerá la costanera hasta llegar a Rectorado donde se hará también un abrazo simbólico.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.