
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La Federación Económica del Chaco hace un llamado de atención los cortes de ruta. Sostiene que hay localidades aisladas y pérdidas millonarias.
Actualidad - Provincia“Localidades prácticamente aisladas, desabastecimiento y pérdidas millonarias en la economía mantienen a la deriva al empresariado chaqueño que atraviesa a diario los distintos cortes en rutas tanto provinciales como nacionales”, expresan desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco) en un comunicado de prensa.
Los dirigentes sostienen que hace más de tres meses que son rehenes de grupos de manifestantes que interrumpen el tránsito en las rutas -fundamentalmente la 16 y 95- que afectan los sectores comercial, agropecuario y ganadero de distintas localidades de la provincia.
“Los cortes son prácticamente diarios en los accesos a Quitilipi, Sáenz Peña, Pampa del Indio, Villa Río Bermejito, Villa Ángela y en distintos caminos rurales de El Impenetrable”, describen.
Asimismo, resaltan que la circulación vehicular en los accesos a Resistencia como en el microcentro se ven afectadas por manifestaciones sociales. “Estos piquetes provocan que los conductores deban esquivar los ingresos a las localidades, tomando caminos alternativos y tengan que salir de la provincia para abastecerse de combustible”, plantean.
“Las pérdidas económicas en el sector productivo ya son millonarias, sumado a la inflación que día a día afecta no sólo al consumidor final sino a los empresarios pymes que deben lidiar con la situación. No se puede vivir tanto tiempo en conflicto, más aún cuando está en riesgo la paz social”, subrayan desde la institución que reúne a más de 45 cámaras de comercio y entidades sectoriales.
En ese sentido, solicitan al Estado provincial urgentes respuestas para que llamen a las partes en conflicto a dialogar ya que los cortes provocan no sólo el aislamiento, sino la falta de llegada de alimentos y combustibles.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.