
La referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Emerenciano, Marcela Acuña, reivindica la solidaridad con aquellos que se ven afectados con injurias, remarcando que va a defender a aquellos que ven sus derechos vulnerados.
La referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Emerenciano, Marcela Acuña, reivindica la solidaridad con aquellos que se ven afectados con injurias, remarcando que va a defender a aquellos que ven sus derechos vulnerados.
Los padres de Gustavo Barrios, joven desaparecido hace 6 meses, son recibidos por el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo. Reciben el respaldo de la agrupación Unión y Compromiso del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano, con la presencia de su referente, César Sena.
Padres de hijos víctimas en causas no esclarecidas piden la dilucidación de los casos y ser acompañados por el gobierno provincial, los legisladores y la justicia.
La agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Emerenciano expresará su acompañamiento, en una conferencia de prensa, al padre de Gustavo Barrios, quien se encuentra desaparecido, y al papá de Angelina Barrios, el lunes 3, a las 9.30, en la fundación doctor Saúl Acuña.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente de movimiento Socialistas Unidos evoca la aparición de la semilla con la que Emerenciano se plantó ante el poder. Rememora con el trabajo en electricidad de las 20 viviendas del barrio que lleva el nombre del dirigente.
La dirigente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano, Marcela Acuña, asevera que no se ve sorprendida por el tratamiento que les dan “desde sectores de la maldita policía y los medios de comunicación”. Sostiene que se debe a que son una clase postergada de un sistema capitalista que excluye”.
La referente de la agrupación Mujeres al Frente destaca el valor de los profesionales de la salud que devuelven a la sociedad, compromiso y solidaridad, al inaugurarse la ampliación del centro de salud de gestión social N°1 Barrio Emerenciano. Subraya que “sin organización es difícil avanzar en cualquier ámbito preventivo”.
La referente de la agrupación Mujeres al Frente, Marcela Acuña, repudia las expresiones que van en contra de la mayor parte de la población. Sostiene que “el movilizarse en contra de los gobiernos porque toman medidas a favor de la mayoría, marca la diferencia”.
En el movimiento Socislistas Unidos Emerenciano viven con ansias la espera de la pronta inauguración de la ampliación del centro de salud de Gestión Social Nº1. Las nuevas obras incluyen un laboratorio ; instalaciones de la farmacia y otro consultorio más.
La agrupación Mujeres al Frente lleva adelante una campaña de recolección de ropas para entregarlas a los sectores más necesitados. Para los que puedan colaborar, pueden comunicarse con el movimiento o acercarlo a la fundación Saúl Acuña o al barrio Emerenciano, en avenida San Martín 3.300, Resistencia.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos destaca la problemática del dengue y la desnutrición infantil en Chaco. Afirma que fue tapada por el coronavirus y que es necesario hacer prevención, limpieza e inversión en los sectores pobres
La dirigente de la agrupación Mujeres al Frente expresa malestar ante la detención de un profesor de Educación Física y a una delegada de base del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano. Afirma que “se violan las garantías constitucionales, se detiene sin causa ; aún con permisos dados por el mismo gobierno.