
El secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, en declaraciones a Chaco On Line, sostiene que “hay que convertir en ley, la cláusula gatillo para recomponer el salario docente”.
El secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, en declaraciones a Chaco On Line, sostiene que “hay que convertir en ley, la cláusula gatillo para recomponer el salario docente”.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Manifestantes. que saldrán de Corrientes y Resistencia, reclamarán por el desfinanciamiento a las universidades y al sector científico. A las 16 horas, se concentrarán en el parque Mitre, las columnas que llegarán desde distintos puntos de la capital correntina y desde el Campus de la UNNE en la capital chaqueña se dirigirán hacia el Rectorado.
Organizaciones sociales y gremios llaman a una marcha multisectorial para reclamar por alimentos para el jueves 8. En el marco del Día de San Cayetano, concentrarán en Miraflores y Villa Río Bermejito para dirigirse a Juan José Castelli.
Manifestantes de organizaciones sociales recorren las calles céntricas y con epicentro en la plaza 25 de Mayo, en el marco del "piquetzao nacional". Reclaman por asistencia a los merenderos.
Libres del Sur Territorial manifiesta en reclamo de la emergencia para comedores y merenderos. Piden la asistencia alimentaria en comedores populares.
Integrantes de la Cooperativa de Motomandados manifiestan malestar por la “falta de políticas concretas” para el sector. Responsabilizan por la precarización al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo.
Libres del Sur realiza movilizaciones en todo el país en contra de las 160 mil suspensiones del programa Potenciar Trabajo y en reclamo por el cumplimiento de los convenios en beneficio de las cooperativas de trabajadores. En Chaco, concreta una marcha que culmina en el CDR del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
Organizaciones sociales realizan una Jornada Provincial de Protesta a los lados de las rutas chaqueñas. Reclaman la imposibilidad de actualizar el Programa Potenciar Trabajo.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) lleva adelante un paro de 72 horas que se extiende hasta el miércoles 10 de agosto.
Barrios de Pie y Libres del Sur se moviliza hoy jueves 14, junto a otras organizaciones sociales por las calles de Resistencia, en el marco de una manifestación nacional. Reclaman la asistencia con un bono y reapertura del Potenciar Trabajo.
Jóvenes organizados en el movimiento Sur realizarán este martes 28, una jornada nacional por trabajo digno en distintos puntos del país. En Chaco la concentración tendrá lugar a las 9 horas, en la plaza 12 de octubre de Resistencia y marcharán hacia el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Barrios de Pie se moviliza desde plaza España hacia Casa de Gobierno, en Resistencia. Reclama entrega de alimentos para comedores; universalización del Potenciar Trabajo y puestos de trabajo con salario digno, entre otros planteos.
La CTA- A Chaco anuncia su adhesión a la Jornada nacional de lucha prevista para el martes 24. Es en reclamo por las políticas de ajuste y pide congelamiento de precios; aumentos de emergencia de salarios y jubilaciones; entre otros puntos.
Gremios judiciales plantean al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons convoque a la brevedad a paritarias salariales para el sector. Le exponen “lo apremiante de la situación”.
Barrios de Pie se manifiesta junto a CUBa, Polo Obrero, 2 de Julio y Movimiento OTL. Reclamaº por falta de entrega de alimentos secos para comedores y merenderos, y el plazo incumplido de las nuevas incorporaciones del Potenciar Trabajo.
A través de movilizaciones y asambleas tanto en Resistencia como en diferentes localidades del interior provincial, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) concretan una nueva jornada de paro y protesta en el sector.
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), vuelven a insistir en la necesidad de respuestas a las problemáticas del sector. “Desde bastante antes de las elecciones que tenemos a un gobernador no atiende nuestros reclamos para los trabajadores de la Salud”, afirman.
Pequeños productores del Campo Rossi de Puerto Tirol se reúnen con el diputado Roy Nikisch para plantearle sobre la situación de garantías de permanencia en el lugar donde viven.
El diputado provincial Leandro Zdero se reúne con vecinos y sectores de Quitilipi, Colonia Aborigen, Machagai, Pinedo, Las Breñas, Corzuela y Charata, para atender diferentes reclamos, entre los que figura el agua potable.
La Cámara de Comercio de Resistencia respalda el reclamo de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas del NEA por las dificultades encontradas en la página web de la AFIP. Remarca que estos problemas impiden cumplir en tiempo y forma con los plazos legales y provocan numerosas multas.
Varias organizaciones sociales realizan una jornada nacional para reclamar la reapertura del IFE y del Potenciar Trabajo y la entrega de alimentos y el fin del clientelismo. Manifiesta malestar con las políticas de ajuste en varios puntos del Chaco.
Barrios de Pie junto a otras organizaciones anuncia la realización de 100 ollas populares, en 28 localidades del Chaco para este viernes 12 . Será en el marco de una jornada nacional para reclamar el medio aguinaldo al gobierno nacional.