
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Barrios de Pie se manifiesta junto a CUBa, Polo Obrero, 2 de Julio y Movimiento OTL. Reclamaº por falta de entrega de alimentos secos para comedores y merenderos, y el plazo incumplido de las nuevas incorporaciones del Potenciar Trabajo.
Actualidad - Provincia“Frente a los incumplimientos del ministro Zabaleta, Barrios de Pie/ Libres del Sur se moviliza junto a CUBa, Polo Obrero, 2 de Julio y Movimiento OTL”, anuncian desde esta organización social.
“Motivados por la falta de entrega de alimentos secos para comedores y merenderos, y el plazo incumplido de las nuevas incorporaciones del Potenciar Trabajo, mañana las distintas organizaciones políticos-sociales volverán a las calles”, anuncian desde Barrios de Pie. Precisan que la concentración se realizará en la Plaza España a las 9 horas y los reclamos serán llevados al despacho del Gobernador en la Casa de Gobierno. Aclaran también que la movilización será bajo todas las medidas y cuidados sanitarios.
Por su parte, Silvia Saravia, responsable a nivel nacional de Barrios de pie, declara: "El ajuste es evidente. Como lo hicieron durante todo el 2.021, corren los plazos para hacer menos entregas. Los alimentos que tendrían que haber llegado en diciembre, ahora se entregarán a fines de enero", expresa aravia.S
Además, agrega que: "Hace tiempo venimos denunciando el clientelismo en la Secretaría de Economía Social. Se comprometieron con ingresos en febrero que ahora dicen que no pueden hacer por falta de presupuesto. No les importan las familias que necesitan ese ingreso y quieren trabajar, no tienen empacho en decirles que esperen".
A la vez, la representante resalta el pésimo estado de los centros médicos, "Encima, en este marco de aumento de los contagios por COVID, el sistema de atención primaria de salud muestra su deterioro en cantidad de personal e infraestructura. Por eso no hacen los testeos suficientes, ni la vacunación avanza con la velocidad necesaria".
A lo que continúa: "En los barrios seguimos planteando el aislamiento de los contactos estrechos, no estamos de acuerdo con que se contagien todos”, concluye Saravia.
La medida que sigue un lineamiento nacional también contará con una marcha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se dirigirá hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.