
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Libres del Sur realiza movilizaciones en todo el país en contra de las 160 mil suspensiones del programa Potenciar Trabajo y en reclamo por el cumplimiento de los convenios en beneficio de las cooperativas de trabajadores. En Chaco, concreta una marcha que culmina en el CDR del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
“Exigimos que cesen los despidos y la persecución a trabajadores del Potenciar Trabajo, quienes se encuentran realizando distintas labores de: textil, construcción, limpieza y mantenimiento de espacios públicos e instituciones, asistencia en merenderos y comedores, promoción de la salud y derechos humanos”, expresa Sonia Cardozo, coordinadora provincial de Libres del Sur Territorial.
Por su parte, a nivel nacional, desde un comunicado oficial, expresan: "Estamos ante un ajuste salvaje contra quienes menos tienen. No hay ningún objetivo de transparencia. El objetivo es avanzar con despidos masivos del programa a pedido del FMI, que reclama recortar el gasto en asistencia social, tal como lo hicieron con jubilados y jubiladas; y como vienen haciendo con el salario de los y las laburantes, frente a las altísimas y extraordinarias ganancias de las empresas".

Luego, señalan que "no se trata de familias que salieron de su situación de pobreza o dejaron de cumplir los requisitos del programa, solamente no pudieron realizar la actualización de datos por internet. Por la falta de conectividad y de servicios básicos en pueblos y barriadas de todo el país”, plantea.
Además, indican: "160 mil personas en situación de extrema vulnerabilidad social van a ver recortado su único ingreso miserable de menos de $33.000, cuando la canasta básica para no ser pobre llega a $150.000 y la de indigencia a $67.000. Muchas personas afectadas son mujeres que son el sostén de sus hogares".

"Sin lugar a grietas, desde CFK a Larreta, Bullrich y Milei son parte de una campaña de estigmatización y ataque contra las organizaciones sociales para poder llevar adelante esta ofensiva, que cuenta con el aval de Persico y Grabois”, finalizan.
Solicitan una reunión con la ministra Tolosa Paz para reclamar: el cese de los despidos del Programa Potenciar Trabajo; que todas las personas afectadas sean citadas en su distrito; por la apertura para todos/as quienes necesitan y por el aumento del monto del programa a un salario igual a canasta básica para que ningún trabajador/a esté por debajo de la línea de pobreza.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.