
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), vuelven a insistir en la necesidad de respuestas a las problemáticas del sector. “Desde bastante antes de las elecciones que tenemos a un gobernador no atiende nuestros reclamos para los trabajadores de la Salud”, afirman.
Actualidad - ProvinciaAPTASCH reclam al goberndor Jorge Capitanich ser recibidos y respuestas a los reclamos del sector de los trabajadores de la salud .“Esperamos que el Gobernador, que declara escuchar el mensaje del pueblo en las urnas, escuche también a quienes realmente llevamos la voz de los trabajadores de la Salud”, manifiestan.
La entidad declara que “desde bastante antes de las elecciones que tenemos a un gobernador no atiende nuestros reclamos para los trabajadores de la Salud, y el silencio y la sordera del gobierno se hicieron, lamentablemente, moneda corriente. Desde APTASCH hemos reclamado, y continuamos haciéndolo, sueldos que cubran la canasta básica de los trabajadores de Salud Pública, ya que los salarios no alcanzan para atraer ni para contener a los profesionales en el sistema”.
En esa línea, agregan que “tenemos casi la mitad de los profesionales y técnicos por debajo o apenas alcanzando la línea de la pobreza, y un gran número de trabajadores con sueldos de indigencia, porque los aumentos salariales impactan de manera muy diversa a distintos trabajadores y los básicos del sector son miserables”. “Salarios dignos para todos los trabajadores de la Salud, eso es lo que exigimos”.
En relación a otro de los ejes principales de reclamo de la asociación, referida a la precarización laboral, expresan que “tenemos también un cuarto del plantel de todos los hospitales y centros de salud precarizados, sin derechos, sosteniendo el sistema en la pandemia. El gobernador prometió un pase a contratos de servicio paulatino; y en ese marco, exigimos negociar los pormenores de ese proceso para que no repitan las injusticias e inmoralidades que el gobierno anterior cometió en el pase a planta parcial en 2019”.
El mensaje de APTASCH continúa bajo la afirmación de que “los trabajadores de la salud fuimos menospreciados durante las etapas más difíciles de la pandemia, que seguimos transitando y todavía no se termina. Nos hemos dirigido al gobernador, en reiteradas ocasiones, planteando la realidad que viven nuestros compañeros, pero él decidió desestimar la participación de APTASCH en las negociaciones paritarias y sectoriales, decidiendo, en conjunto con sectores que no son representativos y exclusivos de Salud, medidas que no solucionaron las necesidades de los trabajadores”.
“Por ello, esperamos que el gobernador, que declaró escuchar el mensaje del pueblo en las urnas, escuche ahora a quienes realmente llevamos la voz de los trabajadores de la Salud”, finalizan.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.