
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La CTA- A Chaco anuncia su adhesión a la Jornada nacional de lucha prevista para el martes 24. Es en reclamo por las políticas de ajuste y pide congelamiento de precios; aumentos de emergencia de salarios y jubilaciones; entre otros puntos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
CTA A- Chaco adhiere a la jornada Nacional de lucha con paro y movilización decidido en el último Congreso de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma para el 24 de mayo.
Según explica la central obrera “la medida obedece a la situación que estamos atravesando los trabajadores ocupados y desocupados en relación a la pérdida de poder adquisitivo, derechos laborales, en el marco de la firma con el FMI que profundizará el ajuste para los trabajadores y el pueblo en general”.
Señala que las reivindicaciones son: >congelamiento de precios; aumentos de emergencia de salarios y jubilaciones; nueva convocatoria al Consejo del Salario; ingreso universal; mantenimiento del impuesto a las grandes fortunas y respeto “a la libertad y a la democracia sindical”.
Sostiene que “la provincia del Chaco no está ajena a las políticas de ajuste para todos los sectores, sean del Estado, desocupados o privados”. Es por esto que convoca a las organizaciones que componen la CTA- A a expresar disconformidad, el martes 24 de mayo en horas de la mañana e invita a otras organizaciones a adherir a la medida y coordinar acciones.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.