Greenpeace pide políticas a largo plazo que protejan los ecosistemas
| Greenpeace insiste en la necesidad de políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades. Alerta sobre la emergencia de las especies de las zonas.

}
| Greenpeace insiste en la necesidad de políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades. Alerta sobre la emergencia de las especies de las zonas.
| Cada vez son más los informes que alertan sobre la crisis climática actual. En este escenario, se hace necesario que las escuelas asuman el papel de formar a las futuras generaciones con una mayor conciencia ambiental.
| Una nueva jornada de canje ecológico “Eco- Huellas”, se realizará este sábado 11,en el Museo Augusto Schulz, entre 15 y las 19 horas. Esta actividad es un punto donde los vecinos pueden intercambiar tapitas plásticas y latas vacías a cambio de alimento para mascotas.
| Diputados provinciales que integran la comisión de Mecenazgo Ambiental promueve la implementación de un Régimen de Mecenazgo Ambiental en Chaco. Apunta a incentivar la participación pública-privada en el financiamiento de iniciativas en estos ámbitos.
| Somos Monte Chaco asevera que “no fueron invitadas, ni informadas, las comunidades de pueblos originarios, campesinas e indígenas y núcleos de la población que no se encuentran conectados a través de la virtualidad” en la consulta pública realizada por el Gobierno provincial.
| En esta oportunidad, se pone en funcionamiento el nuevo Centro Operativo del Parque Provincial Loro Hablador. “Esta obra permitirá recibir con comodidades de trabajo y disfrute a los vecinos y vecinas, científicos y turistas de todo el país”, indica la secretaria de Desarrollo Terrritorial y Ambiente, Marta Soneira.
| La cartera de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Instituto de Cultura del Chaco anuncia los trabajos ganadores de “Cultura joven por el ambiente – Poemario Ambiental de Narraciones Biodiversas”. La convocatoria abarca poesía; fotografía; microcuentos y collage.
| La legisladora provincial Teresa Cubells se expresa sobre el incumplimiento de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y sobre el proyecto de Ley de Prórroga del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
| Greenpeace revela que el Ministerio de Transporte de la Nación abre este mes dos nuevas licitaciones que incluyen la compra de 66 mil durmientes de quebracho.
| Empresarios del tanino, el carbón y varias agrupaciones de la industria forestal, presentan al Gobernador Capitanich la propuesta de un Pacto de Gestión Forestal Sostenible. Apunta a la autoregulación del sector para impulsar una gestión forestal sustentable.
| Jóvenes de Pie mantiene una reunión con la intendenta de Fontana, Patricia Rodas. Los dirigentes juveniles plantean la necesidad de colocación de Eco Puntos para materiales reciclables y el seguimiento del cuidado ambiente.
| Greenpeace denuncia ante la Corte Suprema nuevos hechos, acciones y omisiones que muestran la metódica violación a la Ley Nacional de Bosques. Remarca que gran parte del desmonte corresponde a territorios donde habita el yaguareté.