
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Una ola de calor afecta a gran parte de la Argentina, con 14 provincias que superan los 40°. Este fenómeno provoca graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.
Sociedad
Chaco On Line
Pocos días después de que el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea confirmara que el 2024 superó el récord de 2023 y se convierte en el año más cálido del registro global, Argentina se encuentra nuevamente bajo la amenaza de temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla para 14 provincias, previendo que en algunas regiones se superen los 40 grados.
Este fenómeno de ola de calor, que afecta a gran parte del país, es producto de un "domo de calor", un fenómeno atmosférico que atrapa aire caliente sobre la región e impide la entrada de aire fresco y humedad, exacerbando las altas temperaturas. En este contexto de crisis climática, las olas de calor se están convirtiendo en un fenómeno cada vez más frecuente y prolongado, con consecuencias graves para la salud pública y el medio ambiente.
Recomendaciones para enfrentar las olas de calor
Greenpeace sugiere tomar precauciones ante este fenómeno extremo para reducir los riesgos para la salud:
Mantenerse bien hidratado y beber agua constantemente, incluso antes de sentir sed.
Consumir frutas y verduras frescas que aporten hidratación.
Evitar actividades físicas extenuantes, especialmente durante las horas de mayor calor
Permanecer en espacios frescos y ventilados.
Protegerse del sol directo y buscar sombra siempre que sea posible.
“El cambio climático está multiplicando los eventos extremos, como las olas de calor, y está claro que estamos viviendo sus consecuencias más de cerca”, advierte Matías Arrigazzi, integrante del equipo de campañas de Greenpeace Argentina y especialista en biodiversidad. Ante esto, apunta: "La población más vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, está más expuesta durante estos episodios de calor extremo".
Arrigazzi también resalta que "Argentina enfrenta una crisis climática que no solo impacta a las personas, sino también a nuestros ecosistemas y ambientes más importantes, como los bosques, océanos y glaciares, que desempeñan un papel fundamental en la regulación de nuestro clima." En esa línea, enfatiza que "la protección de estos ecosistemas no es solo una cuestión ambiental, sino una necesidad urgente para nuestra propia supervivencia ante fenómenos cada vez más frecuentes y devastadores."
En relación a los efectos del cambio climático, Arrigazzi resalta que "las olas de calor no son fenómenos aislados. El cambio climático está intensificando estos eventos extremos, lo que requiere de políticas públicas inmediatas para mitigar sus impactos y adaptarnos a los nuevos desafíos climáticos."

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.