Día del Animal: El reclamo por protección de los ecosistemas

Greenpeace advierte la necesidad de reclamar políticas públicas que protejan los ecosistemas. Es fundamental generar conciencia sobre la protección de los hábitats y la preservación de las especies.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Dia-del-Animal-Cóndor Andino © Antonio Núñez Lemos 25-04-28-01

Cada 29 de abril se conmemora el Día del Animal, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger la vida silvestre y a tomar conciencia sobre la alarmante situación que enfrentan muchas especies debido a las amenazas ambientales que ocurren en nuestro país. Esta fecha representa una oportunidad para visibilizar la problemática, promover el respeto por los animales y fomentar acciones concretas que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.  

 

 

Encuentro-de-Gobernadores-del-Litoral-25-04-28-01CAME muestra las necesidades de las pymes
Consejo-de-la-Magistratura-24-08-15-01Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta



“Proteger a la fauna es cuidar los ecosistemas que hacen posible la vida en el planeta. Cada especie existente cumple un rol en los ecosistemas, que son fundamentales para sostener el aire que respiramos, el agua que bebemos y el suelo que nos alimenta. Sin biodiversidad, la vida humana también se ve amenazada”, indica Agostina Rossi Serra, especialista en biodiversidad de Greenpeace Argentina.

 

 

Encuentro-de-Gobernadores-del-Chaco-25-04-28-01Resistencia es sede del debate de Gobernadores del Litoral
Jorge Capitanich on X_ _Qué dia de anuncios ch-X-Aumentos-en-la-jubilacion-asignaciones-familiares-25-04-28-01Jorge Capitanich: “Otra vez, los jubilados son la variable ajuste”



En Argentina, muchas especies emblemáticas están enfrentando graves amenazas ambientales que ponen en riesgo su supervivencia.

 

 

Dia-Del-Animal-Greenpeace-Yaguareté- © Eduardo Fragoso 25-04-28-01

Una de las especies que en el país se encuentra en peligro crítico con una población estimada de menos de 300 individuos es el Yaguareté (Panthera onca).  Es el mayor felino de América y las principales amenazas que presenta son la caza ilegal, y la pérdida y fragmentación de hábitat. Son predadores tope, por lo que su presencia es esencial para regular el equilibrio del ecosistema.

 Dia-del-Animal-Greenpeace-Carpincho © Pablo Rodríguez Mérkel-25-04-28-01

 

 

Por su lado, el Carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris), una de las especies más representativas de la fauna argentina, también atraviesa una situación similar. Es considerado el roedor más grande del mundo. Habita en regiones del norte y este del país, extendiéndose incluso hasta el sur de la provincia de Buenos Aires. Su presencia es clave para el ecosistema, ya que modifica el paisaje a través del pastoreo, la apertura de caminos y la dispersión de semillas de las que se alimenta. Para cuidarlos debemos proteger su hogar, los humedales. Actualmente, sufre las consecuencias de la pérdida y degradación de dichos ecosistemas, así como de la expansión urbana que restringe y fragmenta sus territorios.

 

 

Union-Judicial-25-04-25-01La Intergremial Judicial plantea nulidad de lo actuado por jueces del tribunal ad hoc del STJ
Inspirate-con-la-Coope-25-04-25-04El Día del Animal se celebra dibujando a la gatita de El Diario de la Región




El Cóndor Andino (Vultur gryphus), alcanza a medir hasta 3 metros de envergadura. Se distribuye a lo largo de la Cordillera de los Andes y en el sur del país llegan a la Costa Atlántica. Es de suma importancia para el ambiente debido a que ayudan a mantener la limpieza del ecosistema, ya que se alimentan de cuerpos de animales muertos impidiendo la propagación de enfermedades. Las principales amenazas son: el envenenamiento por cebos tóxicos, la persecución directa, la intoxicación por plomo que queda en las carroñas de los animales de los que se alimenta, la colisión con tendidos eléctricos y la contaminación por basura plástica.

 

 

Dia-del-Animal-Greenpeace-Cóndor Andino © Antonio Núñez Lemos 25-04-28-01

La Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) que es declarada Monumento Natural en nuestro país, actualmente se encuentra  seriamente afectada por la sobrepesca, la presencia de plásticos en el agua, la exploración offshore y la caza.  Vive en los océanos del Hemisferio Sur y puede alcanzar los 15 metros de largo y 40 toneladas. Su papel en el ecosistema es crucial, ya que no solo regulan las poblaciones de otras especies, sino que también contribuyen a la fertilización de los océanos, promoviendo la salud de los ecosistemas marinos.

 

Jet-Smart-Vuelo-inaugural-25-04-24-01Jet SMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia
Debate-Villa-Angela-Julio-Ferro-25-04-24-01Ferro en el debate preelectoral: "Le preocupan las causas judiciales que avanzan"

 Dia-del-Animal-Guanaco © Greenpeace  Daniel Beltrán 25-04-28-01

PJ-Basta-de-operaciones-mediaticas-y-judciales-25-04-25-01El PJ denuncia fake news contra Capitanich, ante la Justicia Federal
calendario-interreligioso-y-multicultural-2025  25-04-25-01Diferentes credos en Resistencia presentan calendario interreligioso


El Guanaco (Lama guanicoe) es el pariente sudamericano del camello y se encuentra en gran parte del territorio del país. Su rol en el ambiente es fundamental ya que regula poblaciones de plantas, dispersa semillas y fertiliza la tierra. A diferencia de otros animales como las ovejas, al alimentarse no arranca la vegetación sino que la corta, lo que protege el suelo y la cobertura de plantas. Sin embargo, el guanaco enfrenta amenazas como la cacería, la degradación de su hábitat debido al sobrepastoreo del ganado, y la competencia con el ganado ovino y caprino. Además, la fragmentación y degradación de su hábitat también representan riesgos significativos para su supervivencia.

 

Dia-del-Animal-Tortuga de Tierra © Veonatura Wikimedia Commons 25-04-28-01

 

Indice-Barrial-de-Precios-25-04-23-01Más de un millón de pesos para no caer en la pobreza
Encuentro-plurinacional-de-mujeres-lesbiana-travestis-transexuales-binaries-25-04-23-03Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes


La Tortuga de Tierra (Chelonoidis chilensis) habita en zonas áridas del norte y centro del país, como la región chaqueña. Se alimenta de plantas e invertebrados, y juega un rol crucial en el equilibrio ecológico del suelo. Una de las principales amenazas que enfrenta es el mascotismo, ya que al ser retirada de su entorno natural, no solo se compromete su supervivencia, sino también la del ecosistema del que forma parte. Además, la degradación de su hábitat por la expansión agrícola y el sobrepastoreo del ganado también afectan a sus poblaciones.

 

 

Dialogo-Chaquenio-Rechazo-a-la-Ley-Bergia-25-04-22-01Diálogo Chaqueño rechaza proyecto que "busca favorecer el desmonte masivo"
Somos-Monte-Extraodinarias-25-04-22-01Somos Monte alerta sobre los desmontes ilegales


“El Día del Animal es una oportunidad para reflexionar sobre la urgente necesidad de proteger a nuestros ecosistemas y en consecuencia a las especies que habitan en ellos. La pérdida de hábitats naturales por el accionar humano y la crisis climática pone en jaque no solo a las especies animales, sino también a los servicios ambientales esenciales para la vida humana, como la regulación de los recursos hídricos, la salud del suelo y la mitigación de la crisis climática. Sin ecosistemas sanos, no hay posibilidad de sostener la biodiversidad ni de garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones”, apunta Rossi Serra

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.