Promueven beneficios para clubes con conductas en favor del ambiente

El legislador provincial Livio Gutiérrez promueve la creación de clubes deportivos para incentivar la adopción de conductas tendientes a reducir el impacto ambiental. Entran en consideración la recolección diferenciada de residuos; el reciclaje; la gestión de huertas y la utilización de plásticos de un solo uso, entre otras acciones.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Livio-Gutierrez-23-02-09-01
Diputado provincial Livio Gutiérrez

El diputado provincial Livio Gutiérrez impulsa la creación del Programa Clubes Sostenibles, con el fin de incentivar a clubes deportivos de la Provincia la adopción de acciones tendientes a disminuir el impacto ambiental, iniciativa enmarcada, según explica el autor, “dentro de las estrategias para comprometer a sectores privados con la preservación y mejora del medio ambiente”.


El proyecto de ley enumera “qué tipo de acciones se considerarán como tendientes a disminuir el impacto ambiental, como ser la separación en origen y recolección diferenciada de residuos, la reutilización de los residuos generados en el club, compostaje comunitario mediante la recepción de residuos orgánicos de los socios y socias”.


También se tendrán en cuenta la gestión de huertas, la realización de talleres de capacitación vecinal en cuestiones ambientales, el reemplazo en la utilización de plásticos de un solo uso en las actividades deportivas o cualquier otro evento que sea realizado en sus instalaciones, la distribución de alimentos agroecológicos, y la implementación de energías renovables.

 

Te puede interesar
Paro-nacional-CGT-25-04-09-01

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.