
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Apenas queda 0,18% de la superficie de la Tierra en el que respirar aire limpio. Así lo confirma una publicación The Lancet Planetary Health, en la que afirma que solo el 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación seguros, de acuerdo a la OMS.
Sociedad
Chaco On Line
Hoy, cerca del cien por ciento de la población mundial vive ya expuesta a la contaminación atmosférica. Solamente un 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación atmosférica diaria considerados aceptables por la Organización Mundial de la Salud. Lo constata el primer estudio a gran escala sobre partículas finas en suspensión en el mundo.
Por primera vez, un estudio científico mide las partículas finas en suspensión (PM 2,5) en todo el planeta y ha determinado que solo el 0,001 % de la población mundial vive en lugares con niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Solo queda un 0,18 % de la superficie terrestre donde la atmósfera no resulte dañina para la salud ambiental y la de quienes respiran, según publica The Lancet Planetary Health y que remite a un trabajo de la Facultad de Salud Pública y Medicina Preventiva Universidad de Monash, en Australia, y que se publica esta semana en
Hasta ahora, la falta de estaciones de control de la contaminación atmosférica en todo el mundo se había traducido en una ausencia de datos sobre la exposición local, nacional, regional y mundial a las PM2,5, es decir, a las partículas en suspensión más pequeñas (menores de 2,5 µm - microgramos por metro cúbico), quizá las más peligrosas puesto que se depositan la parte más profunda del sistema respiratorio humano.
Esta investigación, liderada por Yuming Guo, ofrece un mapa de la evolución de las PM2,5 durante las últimas décadas, en todo el planeta. Para elaborarlo, se emplearon observaciones tradicionales de control de la calidad del aire, detectores meteorológicos y de contaminación atmosférica por satélite, así como métodos estadísticos y de aprendizaje automático que permitieran evaluar con mayor precisión las concentraciones de estas micropartículas perniciosas en el aire.
Este mapeo expone que mientras los niveles diarios de concentración de PM2,5 se han reducido en Europa y América del Norte en las dos décadas transcurridas hasta 2019, los niveles de contaminación atmosférica han aumentado en el sur de Asia, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y el Caribe.
A nivel mundial, el estudio señala que, pese a una ligera disminución de los días de alta exposición a las micropartículas nocivas, en 2019, más del 70 % de los días seguían teniendo concentraciones por encima de lo que es seguro para la salud ambiental (se registraron niveles superiores a 15 μg/m³).
Fuente: Agencia Sinc

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.