
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La organización ambientalista Somos Monte Chaco denuncia ante la justicia penal a la provincia. El reclamo es por violación de los deberes de funcionarios público.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de noticias relativas a la presentación de nuevos proyectos de ley que atentan en contra de la Ley de Bosques y permitirían la eliminación de bosques actualmente protegidos, miembros del colectivo Somos Monte Chaco, habiendo agotado las instancias administrativas de denuncia, presentan de hoy una denuncia penal por violación de los deberes de funcionarios público en la Fiscalía de Resistencia.
"La denuncia pone en evidencia la opaca gestión de los bienes comunes forestales de la Provincia, situación que se acarrea desde hace décadas, pero que se ha ido agravando en los últimos años a raíz de una serie de graves incumplimientos y comprobadas negligencias por parte del Estado provincial”, declara uno de los denunciantes.
En la demanda se señala que “el Gobierno, tan solo en el 2021, ha otorgado más de 2.363 hectáreas de autorizaciones especiales para aprovechar la madera de los desmontes ilegales”.
Más adelante, apunta que “un hecho sumamente grave en cuanto permitió a los infractores vender legalmente madera ilícitamente sustraída. Se les facilitó conseguir los fondos necesarios para solventar las multas y se termina haciendo de la infracción un negocio rentable, legitimando e incentivando la ejecución de los desmontes ilegales" expresan desde Somos Monte.
“De hecho, contrariamente a los datos que el Gobierno ha mostrado en estos días, fuentes oficiales de la Dirección de Bosques de la Provincia, de la Dirección Nacional de Bosques y hasta internacionales (Global Forest Watch y Greenpeace), confirman que desde el 2020 hasta la fecha los desmontes han ido aumentando. Se ha pasado de 13128 hectáreas en 2020, a 18068 en 2021 y 25209 en 2022 (tan solo hasta octubre)”, exponen desde la organización proteccionista.
“Todo esto mientras regía una suspensión jurídica para el desmonte, transformando a Chaco en la provincia con la mayor tasa de deforestación ilegal oficialmente registrada en Argentina”, subraya.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.