
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
En 13 puntos del Campus Resistencia de la UNNE, se colocarán colilleros. Es una tarea conjunta entra la universidad y la fundación Expresarte, que apunta al desarrollo de un ambiente más limpio y cuidado.
SociedadEn el marco del proyecto EcoCampus que se lleva adelante desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la Universidad Nacional del Nordeste, se colocan colilleros en distintos puntos del Campus de la UNNE en la capital chaqueña. La iniciativa se realiza de manera conjunta con la fundación Expresarte, que los fabrica.
Unos 13 puntos se identifican en el Campus, ubicado sobre la avenida Las Heras al 700. “Junto a los referentes de la fundación, relevamos todo el Campus y se tuvo en cuenta lugares donde habitualmente se reúnen alumnos/as y trabajadores/as, y se ven más colillas en el piso”, explican desde el CEGAE, dependiente de la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica (CoDeSTE) de la Universidad.
Así, se colocarán colilleros en los ingresos principales de cada Unidad Académica, a excepción de la Facultad de Humanidades que ya cuenta con estos colilleros. Y otros espacios críticos, como la Biblioteca Central, el Comedor, cerca del Jardín Materno Infantil “Prof. Nélida Sosio de Iturrioz”, del Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” y afuera del edificio ProDeSos, entre otros.
En una primera etapa se colocan seis, y se avanzará con la colocación de los restantes una vez que desde la fundación los tengan listos.
Compromiso ambiental y social
Esta iniciativa se concreta a partir de un acuerdo entre la UNNE y la fundación Expresarte.
Esta actividad aporta al desarrollo de un ambiente más limpio y cuidado. Y también apunta al futuro al cuidado ambiental, puesto que en “Expresarte”, además de confeccionar los colilleros, colocarlos en puntos clave y ocupándose de limpiarlos una vez al mes; proyectan darle un destino sustentable. “Se almacenan las colillas para más adelante , destinarlas a la construcción de ladrillos. En la mezcla del ladrillo se colocan las colillas, y así se va reduciendo el residuo”, explican.
Hasta el momento, además del Campus Resistencia de la UNNE, colocan colilleros en bares, plazas, parques y otros espacios de alta concurrencia y donde se observa mucha generación de colillas. También organizan la recolección de estos residuos con grupos de voluntarios.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.