
Este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en la sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau inaugurarán la muestra de arte visual “Nada para pensar”, de Lyon Fernández. Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 23 de febrero de 2024.
Este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en la sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau inaugurarán la muestra de arte visual “Nada para pensar”, de Lyon Fernández. Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 23 de febrero de 2024.
Una jornada de artes plásticas bajo la denominación “40 artistas pintan la Democracia” se realizará en el Centro Cultural Nordeste. Será el viernes 22, a partir de las 15.30.
Desde este viernes 10 se puede visitar la muestra “Cuando la tierra se duerma”, en la sala I del MUBA. Estará disponible hasta el 14 de abril.
La escultura “Hidrociervo” de Daniel Sotelo se emplazará este viernes 30, después de las 11, en el Camping de Villa Fabiana del Club Atlético Municipales.
La muestra Art Shopping, en la que cultura y artesanía indígena y criolla del Gran Chaco se expondrá por primera vez en el Louvre, en Francia. También desarrollará el proyecto en formato NFT, tokenizando por primera vez un proyecto de éstas características para el mercado del cryptoarte.
La Feria del Arte se llevará adelante del viernes 2 al 4 de septiembre, en el Club Social de Resistencia. De 16 a 24, expondrán participantes de Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Santa Fé, Córdoba, Buenos Aires, CABA y Paraguay.
En Juan José Castelli comienza el Encuentro Internacional de Escultores del Impenetrable, con el lema “eternidad” en la búsqueda de las formas del mármol travertino.
La fundación Amigos del Arte y Turismo, ente organizador del Encuentro Internacional de Escultores en El Impenetrable 2.022, recibe a los artistas que del 26 al 31 de julio en la plaza central de Juan José Castelli, trabajarán a la vista del pueblo.
Fiesta del arte, la cultura y el pueblo. Los escultores en Resistencia y los miles de visitantes acompañan vivamente cada momento de la premiación en el último día de la Bienal.
La Bienal del Chaco 2.022 va llegando a su final. El predio. Durante el fin de semana, se llena de teatro, danza, circo, títeres y magia.
Artes visuales se exhibirán, comercializarán y divulgarán a través del club Social, entre el 2 y el 4 de septiembre, bajo el nombre de 3.500 Feria de Arte.
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, toma parte del acto de cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se realiza en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.
Está disponible el anticipo del aguinaldo para trabajadores de la administración pública provincial y empresa del Estado chaqueño. Se puede acceder online y en la app para celulares.
La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta se involucra a profundizar la descentralización de los servicios, durante su visita al centro comunitario de Villa del Parque. Destaca que descomprime el tránsito a la par que facilita el acceso a los servicios.
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco realizará la primera ronda de propuestas en el concurso público de oposición y antecedentes para cubrir la vacante del Superior Tribunal de Justicia provincial.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, sale en apoyo de la postura económica de Sergio Massa. Sostiene que “necesitamos tener un régimen de moneda digital de curso legal y obligatorio”.
Bizarrap confirma el lanzamiento de su “BZRP Music Session 57”, a través de una publicación en sus redes sociales. Con el cambio de denominación a Bizapop, la presentación la hará junto a Milo J.