
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
La fundación Urunday y el Gobierno del Chaco anuncian la edición 2024 de la Bienal del Chaco, para la semana entre el 13 y el 20 de julio. Acompaña el momento, el emplazamiento del calco de El David, en el predio del Domo del Centenario.
Cultura - Esculturas
Chaco On Line
La Bienal del Chaco renueva su espíritu de arte. Del 13 al 20 de julio transformará la ciudad en una vivencia estética y social, cultural y educativa. Acompañará esta vivencia, el calco de El David, la obra cumbre de Miguel Ángel, emplazada en predio del Domo del Centenario.
Al caer la tarde del miércoles, el Comité Organizador de la Bienal del Chaco -integrado por la fundación Urunday y el Gobierno del Chaco anuncia la edición 2024. En esta oportunidad, se suma a la esperada inauguración del calco de El David de Miguel Ángel que desde ahora recibirá a los artistas que cada dos años participen del certamen y será un mojón cultural para la región.

“Abundancia cultural”
Las primeras palabras de la noche están a cargo de Josese Eidman, presidente de la fundación Urunday, quien expresa como a veces fechas y asuntos se sincronizan e incorporan mojones a una misma efeméride. “A la conmemoración del Día del Escultor, fecha que tiene peso en una ciudad cuyo patrimonio escultórico en el espacio público se aproxima a las 700 obras. Este día evoca el nacimiento de Miguel Ángel y hace un año atrás, anunciábamos la realización del calco del David, una escultura -precisamente- de Miguel Ángel. Y hoy, 6 de marzo, con mucho orgullo inauguramos el David del Chaco pero además, unimos a esta fecha el anuncio de la Bienal Internacional de Escultura 2024”, expresa.

Más adelante resume: Llega la bienal del Chaco con su abundancia cultural y social, para el disfrute de todos y para el bien de todos”.
En el tramo final, con marcada emoción, Josese Eidman, apunta: “El David, deviene pieza esencial, necesaria y didáctica para nuestro museo al aire libre. No dudamos que el David dialogará con las 700 esculturas contemporáneas de Resistencia y que su presencia, mágica y apabullantemente clásica, hará a nuestro museo al aire libre, más completo, más único, más admirable”.
“Afianzar la identidad”

Acompañando el momento, el gobernador Leandro Zdero destaca y resaltó: “El alma de nuestra ciudad nace de locos como Aldo y Efraín Boglietti y que soñaron con tener esculturas en esta ciudad, de esa locura de Fabriciano y de la Fundación Urunday de comenzar con este concurso”. También parafrasea al célebre escritor uruguayo Eduardo Galeano al expresar: “Si uno mira desde el cielo somos un mar de fuegos y lo cierto es que hay fuegos tontos, otros que no arden ni queman pero algunos que arden a la vida tan fuerte que cuando uno se acerca se enciende y yo creo que eso era Fabriciano, era ese fuego que cuando uno se acercaba lo entusiasmaba para comprometerse en esta tarea de nuestro museo a cielo abierto”.

El mandatario provincial concluye: “Los resistencianos y los chaqueños podemos enviar un mensaje al cielo, a ese Fabriciano que soñaba con este David, que estamos orgullosos por la tarea cumplida. Valoremos lo que tenemos, a veces las cosas no surgen de la noche a la mañana, pero hoy estamos presenciando el trabajo de mucho tiempo y muchas personas; todos tenemos que sentir orgullo y ratificar el sentido de pertenencia que nos caracteriza”, finaliza Zdero.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).

La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.