
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Este viernes, dará inicio la Feria Internacional de Arte A.362, en el Club Social de Resistencia. Será desde el 11 al 13 de octubre, con entrada libre y gratuita.
El evento contará con artistas agrupados en más de 30 galerías. Además habrá varias actividades conexas como la propuesta de diseño en la Casa de las Culturas y la presentación de la UNNE del doctorado honoris causa a Ticio Escobar, ex ministro de Cultura de Paraguay. La agenda incluye también charlas, conversatorios y al atardecer se abrirá el patio con espectáculos y gastronomía local.
“Este evento es más que una exhibición; es una celebración de la creatividad humana en su forma más pura y poderosa”, indica la presidenta del Club Social, Marilyn Cristofani e invita al público a sumergirse en el mundo del arte y descubrir obras y artistas.
Además recuerda que la institución que preside tiene 112 años y se encuentra transitando un periodo de recuperación institucional como patrimonio de los resistencianos. "La feria será una oportunidad de abrir las puertas al público", señala.
Anteriormente conocida como 3500-Feria de Arte, en 2.023 la exposición evoluciona para abrazar un nuevo nombre: A362 Feria Internacional de Arte. Este cambio refleja la aspiración de no sólo ser una referencia geográfica, sino también un símbolo del arte contemporáneo en nuestra región.
A362 tendrá desde pinturas hasta esculturas que desafían la gravedad. Habrá artistas de todo tipo, intervenciones, sector dedicado a los grandes maestros del arte chaqueño; galerías que hacen su selección a partir de grandes maestros y galerías más jóvenes.
Por su parte, Silvia Tissembaum, adeltanta que la Feria será una ventana abierta al mundo de los hacedores de arte. “Un lugar donde la gente pueda conectar con los artistas, pero también mirar, aprender y comprar obras, ya que los artistas ponen al servicio del visitante sus obras para ser exhibidas pero también para ser vendidas”, indica.
Por último, la artista Fabiana Larrea resalta la oportunidad de estar en contacto con obras de artistas de gran envergadura. “El objetivo de la feria es bajar la barrera de que el arte es para un público reducido, para eso el club social va a estar abierto a todo público, con entrada libre”, apunta. “Esto se hace gracias al apoyo del Gobierno del Chaco, la municipalidad y la UNNE”, concluye.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.