
Covid- 19: Amplían la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2.023
Por un año, prorrogarán la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid- 19. Extenderán la medida hasta el 31 de diciembre de 2.023.
Por un año, prorrogarán la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid- 19. Extenderán la medida hasta el 31 de diciembre de 2.023.
En Chaco se registran dos muertes por Covid 19,de acuerdo al informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Durante estos días, se registran 181.375 casos confirmados.
Las postales de animales silvestres en cercanías a áreas pobladas han sido advertidas por investigadores que estudian estos fenómenos. Sostienen que "se debe a “producto de la alteración, reducción y degradación de los ambientes naturales".
En Chaco, el tapabocas será optativo en lugares cerrados, laborales, recreativos y educativos. Se mantendrá su uso obligatorio en el transporte público y en el sector público y privado de salud.
Dos muertes por causa del COVID, se registran durante la última semana, de acuerdo al informe semanal que ofrece el Ministerio de Salud del Chaco. Además, detecta 438 nuevos casos.
Chaco reporta una nueva muerte, por problemas con el COVID- 19, según el informe epidemiológico provincial. En tanto, hay 10 casos confirmados recientes de coronavirus.
La provincia del Chaco decide suspender el cumplimiento del distanciamiento obligatorio de dos metros. Recomienda mantener el uso del barbijo.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco asevera que la cantidad de muertes, mencionado por el informe del SISA “se debe a una acumulación en la carga de datos producto de la alta demanda del sistema”.
Chaco registra la muerte de una persona, de acuerdo al informe que ofrece la Sala de Situación de Coronavirus Online. En tanto, registra 2789 casos conformados de COVID-19.
Las autoridades sanitarias chaqueñas confirman 220 nuevos casos de COVID-19. Mientras que en las últimas 24 horas no se reportan decesos.
Pastores evangélicos del interior piden a los tres poderes del Estado chaqueño no se aplique el Pase Sanitario. Expresan preocupación por implementación de la vacunación de niños desde los 3 años.
El Ministerio de Salud Pública nacional junto a las carteras sanitarias provinciales ultiman los detalles para la implementación del Pase Sanitario COVID.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco da a conocer que luego del análisis de secuenciación de muestras de COVID-19, se detectan los primeros cuatro casos de la cepa Delta de coronavirus. Se trata de tres mujeres de 38, 44 y 58 años de edad y un varón de 18 años.
El Ministerio de Educación del Chaco emite un balance “positivo” de la primera semana de presencialidad plena en las escuelas, en el marco de la pandemia por COVID-19.
La movilidad académica internacional atraviesa un nuevo paradigma que ha generado un cambio de escenario muy importante a partir de la pandemia. En este sentido, las instituciones debieron reinventarse y adaptarse a nuevos mecanismos de trabajo.
Desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco destacan la importancia de la campaña de vacunación y las disposiciones de bioseguridad anunciadas por el Gobierno Nacional.
El concejal capitalino, Carlos Salom, recomienda a la población del Chaco y especialmente a la de Resistencia, por su densidad poblacional, que continúen utilizando el barbijo como medida de prevención de la propagación del virus del COVID19 en aglomeraciones.
La situación de confinamiento social obligatorio, como prevención ante el avance de la pandemia Covid-19, ha incidido en el aumento en la condición de vulnerabilidad de las mujeres.
Chaco reporta cuatro nuevas muertes por problemas ocasionados por el virus SARS CoV-2, con los que suman 2.146 fallecimientos por COVID-19. Mientras que hay 116 casos confirmados de coronavirus, con los que contabilizan 96.253 personas con el diagnóstico de esta enfermedad.
Chaco da cuenta de un fallecimiento por problemas ocurridos con el virus SARS CoV-2, con el que suma 2.111 decesos por COVID- 19. Mientras que confirma 338 nuevos casos de coronavirus, con los que contabiliza 95.066 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
En el Día Mundial del Ambiente Somos Monte reflexiona en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Las 57.600 vacunas serán destinadas para primeras dosis a mayores de 50 años y desde el próximo sábado se sumará a personas de 45 años.
Trabajadores legislativos serán vacunados el viernes 4, de 8 a 13 horas, en la Escuela de Policía. Es como parte de los grupos estratégicos anunciados por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
Se trata de 19.200 dosis de la vacuna AstraZeneca para completar esquemas y 15.750 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, destinadas a mayores de 55 años de toda la provincia.