
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
La movilidad académica internacional atraviesa un nuevo paradigma que ha generado un cambio de escenario muy importante a partir de la pandemia. En este sentido, las instituciones debieron reinventarse y adaptarse a nuevos mecanismos de trabajo.
Educación - Terciarias- Universitarias
A partir de ese escenario, surgieron experiencias virtuales que constituyeron un hecho muy importante en la educación en América Latina y en un hito para la UNNE.
Si bien ya se venían dando discusiones de cómo implementar estas herramientas, hubo una aceleración repentina a nivel latinoamericano que tuvo a diversas redes como la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y al Espacio de Movilidad Virtual en la Educación Superior (eMOVIES), de la OUI, vinculando así a universidades de todo el continente a través de programas virtuales.
En este contexto, el secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arq. Gustavo Tripaldi, comenta que este cambio “ha sido fundamental y a partir de este año se trabajó en lo que va a ser la nueva realidad de las movilidades con un esquema bimodal, es decir, en el plano virtual y a partir del primer semestre de 2022, con las primeras experiencias de presencialidad”.
“Esto se está haciendo con todo un análisis previo y cautela en las principales redes académicas que participamos, trabajando de manera muy responsable con comisiones especializadas. Y la primera experiencia que se está abriendo es la del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), que va a incluir para el primer semestre de 2022 una experiencia de movilidad presencial con dos países: México y Colombia. Además, a través del mismo programa, con los demás países asociados en los últimos años como Brasil y Nicaragua, el plano virtual”, detalla.
La UNNE tiene previsto intercambiar a través de este programa 16 plazas para estudiantes en 2022 (8 por semestre) Además, para académicos se dispondrán 8 por semestre, mientras que 4 se destinarán a gestores.
En este contexto, Tripaldi destaca que encaran con optimismo este desafío gracias al trabajo enmarcado en el Plan Estratégico de Internacionalización de la Educación Superior, llevado adelante con apoyo de la Rectora Delfina Veiravé y del Consejo Superior de la Universidad.
En el ámbito nacional, es alentado desde la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (CIUN), que integra en representación de la UNNE. “Argentina ha llevado una voz entusiasta en volver, en principio en números que van a ser tal vez reducidos en cuanto a lo presencial en relación a otros años, pero lo importante es retomar estas experiencias en condiciones de mucha seguridad sanitaria teniendo todas las consideraciones. Se busca sobre todo retomar la actividad en el campus y que nuestros estudiantes puedan rematar experiencias en países hermanos. Esas experiencias son fundamentales y no la reemplazan las pantallas. Y nos entusiasma este proceso creciente de internacionalización que nuestra universidad lleva adelante con un plan estratégico”, agrega.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.