
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Las 57.600 vacunas serán destinadas para primeras dosis a mayores de 50 años y desde el próximo sábado se sumará a personas de 45 años.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El pasado 29 de diciembre de 2020 arranca la campaña de vacunación contra el COVID-19. Hasta el momento lleva aplicadas 370.655 dosis en todo el territorio provincial.
Las conservadoras con las dosis ingresadas a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones, para su almacenamiento, fraccionamiento y distribución en los diferentes distritos chaqueños. La ministra de Salud Pública Paola Benítez, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes de la cartera sanitaria, del Ejército Argentino y del correo formaron parte de la comitiva que recibió el nuevo envío de vacunas para el Chaco.
“Seguimos avanzando en la vacunación con primeras dosis, según quinquenios, y a partir de esta nueva partida continuaremos vacunando a personas mayores de 50 años y, a partir del sábado 5 de junio, vamos a empezar a vacunar también a personas mayores de 45 años”, expresó la ministra. La vacunación de este nuevo grupo será mediante turnos otorgados por la página web https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/ que estarán disponibles a partir de hoy a las 18.
La totalidad del cargamento ingresado hoy a la Base del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones tendrá su fraccionamiento y distribución hacia los diferentes distritos chaqueños. “Con el fin de evitar poner en tensión al sistema sanitario, iremos avanzando rápidamente en el área del Gran Resistencia y Sáenz Peña, teniendo en cuenta que son las más afectadas por los brotes actuales y las más pobladas lo que incrementa el riesgo de potenciales contagios”, explica Benítez.
Entre otros grupos contemplados por la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19, se continúa vacunando a docentes y no docentes y al personal de los municipios, con cinco mil nuevos turnos distribuidos en las diferentes localidades chaqueñas. Además de 2.500 turnos más para personas que se desempeñan en diferentes comercios.
“Obviamente seguimos vacunando a personas con factores de riesgo, por el momento a mayores de 45 años; seguramente en los próximos días avanzaremos con un quinquenio más en personas con factores de riesgo para redirigir los recursos de las vacunas a quienes tienen más riesgos”, recalca.
La ministra destacó el caudal de vacunas que ingresan a la provincia por gestiones del Ministerio de Salud de la Nación. “Hoy contamos con una partida importante de dosis y con una frecuencia mayor en cuanto a la cantidad de dosis que van ingresando lo que nos permite avanzar con la campaña”, resalta.
El Gobierno del Chaco, el Ministerio de Salud Pública y el sistema sanitario sostienen la Campaña de Vacunación, acompañando con las medidas que se llevan adelante, con el plan de expansión de camas para asegurar la asistencia con calidad y equidad de la población que la requiera. Sumado a esto, las medidas de cuidado y de reducción de circulación de la población para evitar el aumento de contagios y mitigar la circulación viral.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.