Ultiman detalles para implementar el Pase Sanitario COVID

El Ministerio de Salud Pública nacional junto a las carteras sanitarias provinciales ultiman los detalles para la implementación del Pase Sanitario COVID.

Actualidad - Provincia
Carolina-Centeno-21-12-08-01
Ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, ultima detalles para la implementación del Pase Sanitario COVID nacional, que entraría vigencia el 21 de diciembre en todo el país, en el marco de lo trabajado y acordado con el Ministerio de Salud Pública de la Nación y las carteras sanitarias de las demás jurisdicciones del país.

 

 

El Pase Sanitario estará disponible a través de la App Mi Argentina. Contará con la información personal de las dosis contra COVID-19 aplicadas, y permitirá el acceso seguro a eventos y actividades masivas tanto públicas como privadas al aire libre o en espacios cerrados, así como para distintos tipos de viajes, explica la ministra de Salud de la provincia, Carolina Centeno.

 

 

 

En el Consejo Federal de Salud (COFESA), Nación y las provincias vienen dando forma al Pase Sanitario Nacional, donde constan los esquemas de vacunación contra COVID-19 de cada ciudadano para generar condiciones seguras de asistencia a actividades sociales de acuerdo a la situación epidemiológica. Se trata de una medida similar a la implementada anteriormente en la provincia del Chaco con el Pasaporte Chaco.

“El lunes tuvimos una reunión del Cofesa con ministros y ministros de las provincias y la ministra de Salud Pública de la Nación, Carla Vizzoti, donde volvimos a trabajar sobre la la posibilidad de instituir un Pase Sanitario a nivel nacional que va a ser abierto para que cada provincia adhiera de acuerdo a su situación epidemiológica”, explica Centeno.

 

 

 

El pase sanitario nacional será un documento digital que, a través de la aplicación para teléfonos móviles Mi Argentina, contará con la información personal sobre las dosis de vacunas contra COVID-19 que cada ciudadano y de esa manera, quienes cuentan con el esquema de inmunización completo, pueden asistir a distintos tipos de actividades según los criterios sanitarios y epidemiológicos establecidos por el Ministerio de Salud Pública de la Nación.

 

 

Según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, el pase sanitario será solicitado para asistir a eventos masivos de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados; en actividades de menos de mil personas en lugares cerrados (como salones bailables, boliches, discotecas) y para los viajes grupales o de contingentes (excursiones, egresados, adolescentes y juveniles).

Asimismo, cada provincia establecerá los criterios de aplicación y ampliación del Pase Sanitario Nacional con el objetivo de estimular la vacunación contra COVID-19 de las personas que faltan por inmunizarse o completar los esquemas.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.