
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El Ministerio de Salud Pública nacional junto a las carteras sanitarias provinciales ultiman los detalles para la implementación del Pase Sanitario COVID.
Actualidad - Provincia
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, ultima detalles para la implementación del Pase Sanitario COVID nacional, que entraría vigencia el 21 de diciembre en todo el país, en el marco de lo trabajado y acordado con el Ministerio de Salud Pública de la Nación y las carteras sanitarias de las demás jurisdicciones del país.
El Pase Sanitario estará disponible a través de la App Mi Argentina. Contará con la información personal de las dosis contra COVID-19 aplicadas, y permitirá el acceso seguro a eventos y actividades masivas tanto públicas como privadas al aire libre o en espacios cerrados, así como para distintos tipos de viajes, explica la ministra de Salud de la provincia, Carolina Centeno.
En el Consejo Federal de Salud (COFESA), Nación y las provincias vienen dando forma al Pase Sanitario Nacional, donde constan los esquemas de vacunación contra COVID-19 de cada ciudadano para generar condiciones seguras de asistencia a actividades sociales de acuerdo a la situación epidemiológica. Se trata de una medida similar a la implementada anteriormente en la provincia del Chaco con el Pasaporte Chaco.
“El lunes tuvimos una reunión del Cofesa con ministros y ministros de las provincias y la ministra de Salud Pública de la Nación, Carla Vizzoti, donde volvimos a trabajar sobre la la posibilidad de instituir un Pase Sanitario a nivel nacional que va a ser abierto para que cada provincia adhiera de acuerdo a su situación epidemiológica”, explica Centeno.
El pase sanitario nacional será un documento digital que, a través de la aplicación para teléfonos móviles Mi Argentina, contará con la información personal sobre las dosis de vacunas contra COVID-19 que cada ciudadano y de esa manera, quienes cuentan con el esquema de inmunización completo, pueden asistir a distintos tipos de actividades según los criterios sanitarios y epidemiológicos establecidos por el Ministerio de Salud Pública de la Nación.
Según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, el pase sanitario será solicitado para asistir a eventos masivos de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados; en actividades de menos de mil personas en lugares cerrados (como salones bailables, boliches, discotecas) y para los viajes grupales o de contingentes (excursiones, egresados, adolescentes y juveniles).
Asimismo, cada provincia establecerá los criterios de aplicación y ampliación del Pase Sanitario Nacional con el objetivo de estimular la vacunación contra COVID-19 de las personas que faltan por inmunizarse o completar los esquemas.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.