
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El concejal capitalino, Carlos Salom, recomienda a la población del Chaco y especialmente a la de Resistencia, por su densidad poblacional, que continúen utilizando el barbijo como medida de prevención de la propagación del virus del COVID19 en aglomeraciones.
Actualidad - ProvinciaSalom pide a los chaqueños que continúen con la utilización del barbijo en lugares públicos, eventos deportivos, culturales o recreativos.En ese sentido pidió “sensatez, cautela y responsabilidad”, a las autoridades provinciales, porque “no debemos olvidar que fuimos epicentro de mucha contagiosidad y mortalidad en relación a otras provincias”, afirmó.
“El virus del COVID19 no se fue de la faz de la tierra porque el oficialismo perdió las PASO, por ello me parece imprudente que de un día para otro se decida retirar las medidas más importantes para prevenir la propagación del virus, como por ejemplo el uso del barbijo al aire libre en donde se producen aglomeraciones como en los eventos culturales, deportivos o recreativos”, remarcó el médico.
“Nos acecha la variante Delta”
Por otra parte Salom indica que es “insensato e inoportuno” parte del Gobierno determinar que se terminaron las medidas de bioseguridad, distanciamiento social y restricciones de aglomeraciones de personas, “cuando todos sabemos que la variante Delta nos acecha y ya está circulando en el país”, afirmó el profesional y Concejal de Resistencia.
Además pidió que el Gobierno de la Provincia del Chaco continúe con la difusión de los cuidados que se implementaron hasta ahora, porque “no se terminó la pandemia porque al oficialismo le fue mal en la elecciones Primarias, y todos sabemos lo complejo que fue que la población se acostumbre, por ejemplo, al uso del barbijo”, remarca.
“Acelerar los procesos de vacunación completa”
Al mismo tiempo, Salom pidió a las autoridades del Gobierno chaqueño que aceleren los procesos para completar la vacunación de la población, con las dos dosis, para prevenir males mayores por probables contagios con la variante Delta.
“Recomiendo al Gobierno acelerar el proceso de vacunación completa en jóvenes y niños ya que son los que más acuden a reuniones que favorecen la dispersión de, por ejemplo, la variante Delta que ya está entre nosotros y que es un 60% más contagiosa”, precisa.
El concejal capitalino reiteró su pedido de “sensatez, cautela y responsabilidad, especialmente a las autoridades del Chaco, porque no debemos olvidar que fuimos epicentro de mucha contagiosidad y mucha mortalidad en relación a otras provincias”, concluye.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.