
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 24. Es en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto que se tratará mañana en el Congreso de la Nación.
Actualidad - Provincia
El secretario general de UPCP, José Niz, anunció que este sindicato resolvió adherirse al paro nacional en rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso.
Resaltó que “este presupuesto es el que ordenó el FMI para que se continúe oprimiendo económica y socialmente al pueblo argentino”.
Expresó además: “Nuestros representantes en el Congreso de la Nación fueron elegidos para defendernos por lo tanto tienen que honrar el mandato que le dimos y directamente rechazar un presupuesto que lo único que pretende es ahogar al pueblo argentino en el hambre , la desocupación, salarios bajos, inflación y recesión.”·
Aseveró además: rechazamos el Proyecto de Presupuesto 2019 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, por implicar un ajuste salvaje contra el pueblo argentino y exigimos un presupuesto que promueva la reactivación de la economía nacional y provinciales, distribución equitativa de los recursos, recuperación de las fuentes de trabajo, calidad de vida digna para todos los argentinos, fortalecimiento de la salud, la educación y protección de los sectores en estado de vulnerabilidad social”.
Modalidad de la medida
La medida será cumplida por un término de 24 horas, el miércoles 24 de octubre, con asistencia al lugar de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior con alcance a todos los trabajadores cualquiera sea la vinculación con el Sector Público.
Aclara el gremialista que por la vigencia de la medida cautelar, dictada en autos caratulados: “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco s/Medida Cautelar”Expte. Nº 7321/16, del Registro del Juzgado Civil y Comercial Nro. 6, la Dirección General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y Ministerio de Salud Pública no ejecutarán la medida de acción directa.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.