
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
La Unión del Personal Civil de la Provincia decide un paro por 72 horas para la semana próxima, a concretarse el miércoles 22, jueves 23 y viernes 24. Insiste en el pedido de que el Gobernador Peppo reciba a este sindicato estatal.
Actualidad - Provincia
El secretario general de UPCP, José Niz anunció que continuarán las medidas de acción directa hasta que el Gobernador cumpla con la obligación de recibir a los trabajadores. A lo que apuntó: “repudiamos el ajuste salvaje impuesto por las políticas neoliberales del gobierno nacional que condenan al pueblo chaqueño, a la pobreza, al hambre, a la desocupación y a la esclavitud”.
En el marco de la marcha de estatales por la avenida 9 de Julio, el secretario general de UPCP advirtió a la ciudadanía el serio peligro que corremos todos los chaqueños ante las acciones de despojo y vaciamiento de nuestro país por parte del gobierno nacional, a los que acusó de “vendepatrias” y disparó: “ La patria no se vende ni se remata.”
Señaló “el desmantelamiento sistemático y programado de la salud pública, la educación, las oficinas públicas en general, que ni siquiera tienen papel y como contraparte el aumento de la mano de obra de represión, con el objetivo de disciplinar al pueblo que protesta, como resultado de estar viviendo en la peor de las indigencias”.
Además, el secretario general del sindicato estatal pidió al Gobernador Peppo que “imite al General José de San Martín y defienda al pueblo chaqueño y exija a Macri lo que nos corresponde, porque es su deber hacerle ver al presidente que todos los argentinos que tenemos derecho al acceso a la salud, educación, y a vivir una vida digna”.
UPCP definió un paro general por 72 horas para los días miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de agosto.
Petitorio al Gobernador
Las organizaciones sociales, sindicatos, gremios e instituciones en general que participaron de la “Marcha contra el brutal ajuste antifederal de Macri” suscribieron un documento y exigieron al Gobernador que se conforme en forma urgente una Mesa de Crisis, para impedir el avance de esta política y dar respuestas a las necesidades populares:
1. Pauta General Salarial 2.018 atento el insuficiente aumento impuesto del 10 por ciento en cuotas con una inflación semestral del 20 por ciento, un 60 por ciento de devaluación, traslado del aumento del dólar a precios, y percepción a la fecha de la primera cuota del 4 por ciento.
2. Pase a planta de personal precarizado y cumplimiento de lo pautado. No eliminación de cargos vacantes del presupuesto provincial.
3. Pago de bonificaciones adeudadas
4. Medidas activas para el desarrollo de las Economías Regionales
5. Cese inmediato de la precarización en el Estado, Estabilidad para todos los trabajadores que hoy brindan servicios del Estado con planes indignos.
6. Comedores Escolares plenos con presupuesto y administración acorde a las necesidades sociales de los niños.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.