
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
La Unión del Personal Civil de la Provincia anuncia un paro general de actividades con movilización. La medida será por 48 horas, a partir del jueves 26 y la modalidad prevista es con concurrencia a los lugares de trabajo, en el área metropolitana y en el interior, sin asistencia.
Actualidad - Provincia
UPCP convoca a paro de actividades en la administración pública provincial, entes descentralizados y entes autárquicos para el jueves 26 y viernes 27. La medida será con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en resto de la provincia del Chaco. Aclara que se garantizarán las guardias mínimas.
Puntos de conflictos
Los puntos de conflictos notificados son:
1- Falta de respuesta a la mejora salarial que debía estudiar el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, ante la insuficiencia del 10 por ciento en cuotas, impuesto por el Ejecutivo Provincial.
2- Urgente incremento salarial 2.018, con inclusión de cláusulas de actualización que preserven el salario de la inflación estimada para este año, atento al aumento del costo de vida acumulado al 30 de abril de 2.018 del 9,6 por ciento.
3- Urgente incorporación a la Escala Salarial como suma remunerativa y bonificable del monto abonado del mes de octubre del 2.017 a la fecha.
4- Incremento del refrigerio y que adquiera el carácter de concepto remunerativo.
5- Pago automático de bonificación por título y antigüedad.
6- Incremento de las asignaciones familiares y la ayuda escolar en forma igualitaria.
7- Reclamos pendientes de solución: Derogación del Decreto 58/16; pago de bonificaciones adeudadas; pase a planta; recategorización; modificación del Decreto 2361/15, conforme a proyecto presentado por UPCP; modificación de Decreto N°1.102/17, conforme a proyecto presentado por UPCP.
Al respecto, José Niz, secretario general de UPCP, expresó: “Continuamos sin respuestas del Ejecutivo Provincial en materia salarial, condiciones de trabajo, falta de insumos básicos, etc”.
Luego planteó: “Exigimos urgente habilitación de cargos para pases a planta para quienes llevan muchísimos años en situación de precariedad”.
Además, el gremialista estatal consideró que “las políticas de Estado deben estar al servicio de las necesidades del pueblo. No se pueden pagar los impuestos y servicios. Lo único que se dolariza son los servicios y no los salarios”, aseveró.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.